MANIFIESTO 8 MARZO 2012
La crisis económica y financiera actual no puede dar cobijo a ningún tipo de recorte
en materia de igualdad porque se trata de un DERECHO de la ciudadanía y una
cuestión de JUSTICIA SOCIAL.
Día tras día asistimos a constantes anuncios de ajustes presupuestarios y/o
desapariciones de servicios de atención a mujeres en todas las comunidades
autónomas de nuestro país y no podemos ni debemos acostumbrarnos a pensar
que la IGUALDAD es un extra que en estos tiempos es fácilmente prescindible.
En este Día Internacional de las Mujeres de 2012, cuando la Federación de Mujeres
Progresistas celebra su XXV Aniversario, deseamos hacer un llamamiento a la
sociedad en su conjunto para evitar debates demagogos sobre la necesidad de
recortar en programas relacionados con la eliminación de cuantas formas de
discriminación existen; ya que es precisamente en estos momentos cuando más se
agravan y más perjudicadas salen las mujeres de una coyuntura provocada en
muchos casos por no utilizar el potencial femenino.
En los últimos años hemos asistido a conquistas de derechos fundamentales para
las mujeres, en muchos casos ejemplos y precedentes a nivel europeo, y no
debemos permitir retroceder un ápice en el tiempo y perder aquello que tanto
tiempo ha costado a tantas mujeres y hombres que han trabajado por una
sociedad más justa e igualitaria.
En este 8 de marzo es momento de plantear las desigualdades contra la mujer
que puede traer consigo la nueva Reforma Laboral y el posible trasfondo de
algunas de sus medidas de querer ir expulsándola poco a poco del mercado de
trabajo. Es momento también de corroborar la necesidad de la existencia y
potenciación de organismos institucionales (centros de orientación y asesoría
municipales en su mayoría) y del tejido asociativo de mujeres que brindan apoyo,
asistencia y asesoramiento a miles de víctimas de violencia de género.
Por supuesto, se hace necesario reivindicar que la salud sexual y reproductiva
de las mujeres puede volver a estar sometida a un sistema inseguro e ineficaz, y
que las posibilidades de desarrollo del estado de bienestar también está en peligro
con recortes en normativas como la Ley de Dependencia. Y como todo importa,
tampoco es momento de ser condescendientes con la utilización sexista del
lenguaje, porque muy a pesar de los académicos de la RAE, hablar en femenino es
hablar de IGUALDAD.
Porque ningún recorte es GRATUITO, porque no debemos dar NI UN PASO
ATRÁS… NO RECORTES LA IGUALDAD.

0 Comments

  1. Tal vez sea porque he tenido una gran madre sí, adoptiva pero una gran madre que me dió el saber y me libró de todo lo malo de la época. Tal vez sea porque tengo unas hijas maravillosas. Tal vez sea porque tengo una gran mujer… igual todo está relacionado pero es uno de los mejores dias que se puede dedicar en el año.
    La mujer es la parte motora, sensual, dinámica, organizativa de toda sociedad. Por eso debemos y tenemos el derecho de luchar por todo aquello que esté relacionado con lo más importante que afecte a la mujer, sea madre, hija, compañera o trabajadora. Ellas forman parte de nuestro existir y sobre todo parte de la esencia de la sociedad.
    Por vuestros derechos y libertades por vuestras mejoras y por vuestras inquietudes. Qué perfecto fué el creador o qué perfecto la evolución humana pero es una perfección admirable.
    A todas mi más profundo cariño por ser sencillamente MUJER…

Deixa un comentari

Your email address will not be published. Required fields are marked *

He llegit i accepte la política de privacitat i lavís legal

Post comment