BETERA / BÉTERA

El Alcalde de Bétera escucha las críticas de la oposición a su Plan de Ajuste


Como cada primer lunes de mes ayer tocaba Pleno Ordinario en el Ayuntamiento de Bétera. Entre la orden del día numerosos puntos técnicos correspondientes al área de urbanismo. Sin embargo el verdadero debate entre los grupos de la oposición y el gobierno liderado por el popular Germán Cotanda llegó, como viene sucediendo en los últimos meses, en el turno de ruegos y preguntas y a propósito de las medidas de ahorro adoptadas por el PP. 
El Plan de Ajuste aprobado con urgencia el pasado miércoles volvió a acaparar todo el protagonismo. Pasados unos días desde aquel pleno extraordinario en el que la oposición apenas tuvo tiempo de analizar las medidas adoptadas por el equipo de gobierno, ahora sí, tanto el Grupo Socialista como Compromís detallaron las consecuencias que tendrá para Bétera el plan de viabilidad.

Ambos coincidieron en que el crédito solicitado al ICO para pagar las facturas que el Ayuntamiento de Bétera debe a los proveedores es una trampa en la que los ciudadanos pagarán la mala gestión del gobierno local. Así, según los cálculos de Compromís, a los beterenses el préstamo solicitado les costará unos 2 millones de euros en intereses. Para el Concejal del PSPV, Roberto Ocaña, esta medida del gobierno de Mariano Rajoy no se traducirá en más liquidez a las empresas ni en más inversión pero si en recortes de los servicios a los ciudadanos. Además Ocaña aprovechó el debate para solicitar a la corporación local que haga pública la deuda total del Ayuntamiento de Bétera para que tanto la oposición como los ciudadanos estén al corriente.

ROBERTO OCAÑA / BETERA / BÉTERA

El Concejal del PSPV-PSOE, Roberto Ocaña, analiza el Plan de Ajuste


En otro orden de cosas, la portavoz del Grupo Socialista, Pilar Ros, preguntó por los despidos de los monitores del polideportivo municipal; el alcalde, Germán Cotanda, aclaró que volverán a ser contratados, aunque eso si, como autónomos.
Por último, la concejala del PSPV, Lolín García, solicitó al equipo de gobierno la puesta en marcha de políticas de juventud, ya que casi mil chicos de entre 12 y 16 años, no tienen ni un programa de actividades ni un lugar adecuado donde poder reunirse. La Concejala de Juventud, Mª Vicenta Boquer, aseguró que el equipo de gobierno trabaja en un proyecto de rehabilitación de las antiguas “escoletes”, un edificio, que según afirma, irá destinado a tal fin, aunque eso sí, por el momento se desconoce tanto el presupuesto destinado como el plazo de ejecución.
 

Deixa un comentari

Your email address will not be published. Required fields are marked *

He llegit i accepte la política de privacitat i lavís legal

Post comment