Sin apenas debate. Así se aprobaron el pasado lunes los Presupuestos del Ayuntamiento de Bétera para 2012. El Grupo Popular y sus socios de gobierno, UPIB, dieron el visto bueno a las cuentas municipales pese a las reclamaciones que realizaron todos los partidos de la oposición: más debate, más participación ciudadana y más información detallada sobre las partidas.
Compromís, PSPV-PSOE y Mas Camarena coincidieron en que el gobierno local liderado por Germán Cotanda apenas les ha dado información sobre el nuevo presupuesto ni tiempo para debatirlo. Tal y como afirmó el Concejal de Mas Camarena, Salvador Beltrán, “el gobierno local ha eludido el debate del documento más importante con el que gobernará el Ayuntamiento de Bétera. PP y UPIB han optado por esconder el presupuesto debajo de la alfombra, debatiéndolo con prisas y dejando fuera la opinión de los partidos y los vecinos”.
Una vez más la mayoría absoluta del PP y el UPIB ha hecho que la oposición no tenga la oportunidad de participar en la elaboración de las cuentas, unas cuentas que como afirmó la Portavoz del PSPV-PSOE, Pilar Ros “son irreales ya que ingresos tan importantes como el IBI están hinchados y mal valorados. Un año más el PP no es prudente y alardea de un superávit que, como en años anteriores, no llegará”.
Pilar Ros también lamentó que no se haya incluido ninguna partida presupuestaria para fomentar la creación de empleo en Bétera, “no hay ni un duro para ayudar a encontrar trabajo a los más de 1.800 parados que hay en estos momentos en Bétera. Eso sí, las tasas suben y mucho, pero los servicios bajan”.
La Coalición Compromís también fue clara y tajante, el concejal Juan José Baudes, advirtió “que estos presupuestos son igual de desastrosos que los anteriores ya que no reducen los gastos del Ayuntamiento aunque si aumentan la presión fiscal sobre los ciudadanos”.
El presupuesto asciende a 18.615.294 euros de ingresos y 15.692.224 euros de gastos. Según el Concejal de Hacienda, Josep Enric Alcàcer, “el presupuesto de 2012 es el primero que se aprueba con un superávit inicial de 2.900.000 euros. Unas cifras que garantizan el cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria marcado por el Gobierno de España”. Esta previsión en positivo es bastante irreal ya que si tenemos en cuenta el déficit de otros años como el del ejercicio 2010, donde gastaron mucho más de lo que tenían, la previsión de ahorro no llegaría a los 600.000 según las cifras que baraja el PSPV.
Ninguno de los partidos de la oposición confían en que se logre el superávit ni el equilibrio presupuestario exigido, por ello Compromís, PSOE, Mas Camarena y CUBE no dudaron en votar en contra de las cuentas presentadas. La socialista Pilar Ros afirmó que su partido trabajará, durante los próximos 15 días de exposición al público, para enmendar los capítulos que consideren imprecisos o irregulares.
Hace algunos años el Ayuntamiento de Betera era del pueblo. Lo gobernaba un tal Serret . Un tal Roget Amparo la toldaora, un tal Nel con concejales que atendían por Cameta , Tortola , Mina ,Serrutx y nadie se moria del disgusto, y mas o menos, el ayuntamiento funcionaba . Hoy no es igual , hoy es diferente . Hoy son señores y algunos tienen nombre compuesto como Josep Enriq, concejal de acienda, kike Alcacer para los amigos . Este señor es responsable de UPIP y concejal voluntario al servicio del PP, aunque cobre de nuestros impuestos y no poco . Seis millones de las antiguas pesetas o lo que es lo mismo TREINTA MIL EUROS actuales ,tot per Betera,Este señor, Josep Enriq, no se ruboriza con el tema de la potable del pueblo que prometio defender . Este señor, Joseph Enriq, nunca sabe nada ,nunca contesta en los plenos , pero no se le olvida cobrar ningun mes . Pero el pueblo lo quiere ¿ o es el PP? En fin tenemos lo que nos merecemos
Que facil es hablar,menos preciar y criticar por internet, donde no tienes que dar la cara y te puedes refugiar detras de un nick….
El pueblo le quiere puesto que el pueblo voto y salio elegido, claro esta que hara cosas bien y otras no tan bien, pero estoy segura de que si se hacerca a él y le pregunta no tendra ningun problema en hablar con usted.
Y efectivamente tenemos lo que nos merecemos un alcalde y unos concejales al servicio del pueblo…
Saludos, solo decirte que me ha encantado descubrir tu blog en google. he puesto en mi blog un link a tu pagina web. Mi web tiene un PR de 4.saludetes!
El señor josep Enriq hace cosas bien como es su obligacion, y hace cosas mal como usted bien dice y yo critico. El gobierno municipal no es una ( paraeta del mercat) donde todo tiene un precio. Josep Enriq, es nuestro administrador, y deve de darnos razon de como, cuando, donde,y cuanto nos costara la concesion del agua potable entre muchas otras cosas. Usted Maria esta en su derecho de defenderlo , pero no intente quitarme el mio de criticar lo que creo que no esta bien. Josep Enriq tiene un cargo de responsabilidad por el cual cobra y no poco, y el cargo tiene que soportar la carga Saludos
Me alegra coincidir por una vez con usted pequeñosaltamontes, sobre todo en el final, el cargo y el sueldo,comportan que no soportan la carga
Que dice la tal mari que que bonito es criticar en internet, que no tienes que dar la cara y refugiarte detras de un nik, pues da igual ser pequeño saltamontes, que mari y que quede claro tu tendras tu opinion mari, pero los demas tambien y pqueño saltamontes no solamente tiene su opinion, sino que tiene razon en este caso
hoy en dia concejales y alcalde son inalcanzables para los vecinos de este pueblo, nunca tienen tiempo y por supuesto no puedes hablar de trabajo, si no encuentras es tu problema, ahora, tener varios componentes de una misma familia trabajando para el ayuntamiento, si es posible, pues si solo hubiera uno solo, habria otras dos familias con un sueldo para comer, pero claro eso ni lo piensan, como tampoco en rebajarse sus sueldos, ni sus dietas etc, que con el ahorro que supondria tambien podrian dar algun que otro puesto de trabajo, que betera y su entorno hace años que no la vemos tan sucia y avandonada
Hola a todos. Si en realidad es así y no se deja participar a la oposición me parece inaceptable. Esos 3 millones de superávit ahora no los tendrán porque no se ha realizado la compraventa del agua de Bétera.
Subiendo las tasas e impuestos hay más presión fiscal sobre los ciudadanos, con lo cual crecerá el descontento entre ello. Este pueblo no crea empleo y no facilita su creación.
De tantas protestas y manifestaciones que vemos últimamente deberíamos de aprender y tomar las riendas entre todos de la política. Hay que buscar nuevas alternativas y no hacer lo mismo de siempre.
Un gran impulso sería la creación de monedas locales, hacer bancos de tiempo. Muchos negocios de Bétera son deficitarios y no hay motivo para pensar que esto cambie. No es que no haya puestos de trabajo es que no hay dinero para pagarlos.
El trabajo es algo que haces porque te gusta, porque tienes ganas de hacerlo y porque tienes conocimientos para hacerlo. Pero con el paso del tiempo ha cambiado el significado y trabajo es algo que se hace por dinero. Así que mucha gente trabaja por dinero pero sin ganas.
Hay que cambiar la mentalidad, por el bien público, antes de que la indignación se transforme negativamente en perjuicio de todos.