La plataforma ciudadana “Bétera per l’aigua” tiene como objetivo recoger 3.000 firmas para forzar un referéndum popular

Unas 200 personas participaron ayer en la primera reunión pública de "Bétera per l'aigua"


Unas 200 personas acudieron ayer por la tarde a la llamada de la plataforma cívica “Bétera per l’aigua”, una reunión que se realizó a puerta abierta y en el que los portavoces de la organización explicaron punto por punto los perjuicios que sufrirán los beterenses si el Ayuntamiento de la localidad, gobernado por el PP Y el UPIB, privatizan el servicio del agua potable.
“Bétera per l’aigua” asegura que aún están a tiempo de frenar la privatización de los acuíferos, el proceso para que una gran empresa controle el agua potable ha empezado pero todavía quedan trámites que superar y aprobar en los plenos municipales . Por ello la organización y toda la gente que se ha adherido se ha puesto trabajar bajo una premisa clara “El agua es del pueblo y tenemos derecho a decidir”.
Para que sean los ciudadanos quienes decidan qué hacer con el agua es necesario realizar un referéndum popular, para ello, tal y como marca el Reglamento de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Bétera, un 20% del censo debe solicitarlo, es decir, la plataforma necesita 3.000 firmas para poder forzar al gobierno local a que realice la consulta.
Son muchos los comercios del pueblo que ya tienen sobre sus mostradores las hojas donde poder firmar, además el próximo sábado se instalarán mesas informativas por toda la localidad para que la gente pueda acercarse y conocer los motivos por los que decir NO a la privatización del agua.

El objetivo es recoger 3.000 firmas para forzar que el Ayuntamiento convoque un referéndum


“Bétera per l’aigua” explicó ayer de manera clara y sencilla de qué modo perjudicará la privatización de los pozos. En primer lugar las familias verán como sus recibos suben un 100% como punto de partida, de este modo si hasta ahora se pagan 40 euros al semestre, con la privatización se pagarán 80 euros como mínimo y puede subir más con el tiempo tal y como ha ocurrido en Náquera donde se han llegado a pagar recibos de hasta 120 euros.
La nueva empresa sólo tendrá que pagar por gestionar el agua durante los próximos 25 años 3 millones de euros, una cifra que la plataforma considera ridícula e insultante ya que serán los beterenses quienes al final paguen este dinero de sus bolsillos.
Los asistentes escucharon pero también hablaron libremente. La gran mayoría de los que intervinieron no entienden por qué tiene el Ayuntamiento no puede seguir gestionando el agua como lo ha hecho hasta ahora, además la gente opina que si el servicio es deficitario el consistorio puede subir las tarifas de manera controlada, de este modo el agua continuaría siendo de Bétera.

Los ciudadanos no entienden los motivos de la privatización


“Bétera per l’aigua” ha convocado a los ciudadanos al Pleno Ordinario del próximo lunes, a las 19.00 de la tarde. Allí en el turno de ruegos y preguntas los ciudadanos podrán preguntar al gobierno liderado por Germán Cotanda los motivos de la privatización del agua.
Imprimir article
Comenta aquesta notícia

Deixa un comentari

Your email address will not be published. Required fields are marked *

He llegit i accepte la política de privacitat i lavís legal

Post comment