En Bétera sólo una de las seis farmacias ha secundado la huelga a pesar de confirmar que la Conselleria de Sanidad les adeuda 5 meses de medicamentos.

Europa Press / Redacción
Aunque la Generalitat Valenciana ha abonado el dinero correspondiente a los medicamentos del mes de enero, las farmacias siguen acumulando 5 meses de impagos, unos atrasos, que tal y como afirma el Colegio de Farmacéuticos, asciende a 380 millones de euros correspondientes a febrero, marzo, abril, mayo y lo que va de junio.
Una situación que la Presidenta del Colegio ha llegado a “ser límite” para los farmacéuticos valencianos. Mª Teresa Guardiola afirma que lo que necesitan es  “regularizar los atrasos pendientes y cobrar mes a mes para volver a tener una estabilidad económica”.
Por ello hoy y mañana las persianas de muchas farmacias de la provincia de Valencia están bajadas, ya que consideran que es la única forma que tienen de decir a los usuarios que el gobierno valenciano no les paga los miles de medicamentos que todos los días nos llevamos con nuestras recetas.

En Bétera de las seis farmacias existentes sólo una de ellas confirmaba a Betera.com a última hora de la tarde que al menos hoy no abriría sus puertas, se trata de la oficina de la Licenciada Esther Giner, situada en la Avenida de la Constitución. Por otro lado la farmacia de Patricia Daries se encuentra también abierta por servicios mínimos y las otras tres se han negado a secundar la huelga. Por lo que los beterenses apenas notarán los cierres ni hoy ni mañana.
Por otro lado la Presidenta de la Colegio de Farmacéuticos advierte que el verano está próximo y la Comunitat absorbe en julio y agosto “gran parte” del turismo nacional y extranjero. Por ello, ha hecho hincapié en que si no compran medicamentos en este momento para esos meses “vamos a tener desabastecidas las farmacias y a dar una imagen fatal ante todos los ciudadanos europeos”.

Imprimir article
Comenta aquesta notícia

0 Comments

  1. La licenciada Esther Giner acaba de ganar una clienta. Compraré mis medicamentos mañana. Hay que respetar el derecho a la huelga. Tenemos que reivindicar todos nuestros derechos.

  2. ¿por que cuando uno no cumple con los pagos en tiempo y forma las administraciones recargan el 20 por cieñ ¿por que las administraciones cuando no cumplen, encima se rieñ ¿por que siempre pagamos los mismos ¿por que si no pagas a un banco este te embarga y cuando es el banco el que no paga nos arruina ? Hasta cuando consentiremos estó

  3. Y todos tienen razón aunque evidentemente los que más razón llevamos siempre son los consumidores que seguramente somos los más afectados. Claro que es reprochable que la administración no haya cumplido ya con su obligación del pago de las facturas de un sector tan necesario para la ciudadanía sin embargo, cerrar las farmacias es añadir un problema más a nuestros vecinos.
    Después de que nos hayan acostumbrado a ese negocio farmaceútico mediante la cura por la química aún en tela de juicio de un sinfín de medicamentos que ni reportan beneficio y lo único que hace es hacer más y más demandante al enfermo no puede admitirse que personas que necesitan imperiosamente un medicamento no pueda conseguirlo por problemas burocráticos y se cierren todas las farmacias.
    Tenéis todo nuestro apoyo pero recordar que hay muchos vecinos que necesitan sus medicinas por cuestiones tan básicas como es la de seguir viviendo.
    Cordura y un poco de solidaridad con nuestros enfermos.

  4. En respuesta a Juan Puches, se establecen servicios mínimos para atender a esos ciudadanos que necesitan medicamento con urgencia.

Deixa un comentari

Your email address will not be published. Required fields are marked *

He llegit i accepte la política de privacitat i lavís legal

Post comment