A pesar de que la Cabalga de Reyes es una entrañable tradición que cada Ayuntamiento celebra con el objetivo de fomentar la ilusión entre los más pequeños durante la noche de reyes, algunos padres no han escatimado en críticas a la organización a través de las redes sociales.
Algunos ciudadanos se han puesto en contacto con nosotros para denunciar que “fue una cabalgata rápida y desastrosa, que más que contagiar ilusión entre los niños se la quitó a lo largo de la tarde”.
Estas críticas de los ciudadanos han ido creciendo a través de las redes sociales. Y es que ya sabemos que Facebook puede resultar un arma de doble filo. El Ayuntamiento de Bétera publicaba en su cuenta de Facebook una crónica de la cabalgata bajo el titular de “Los Reyes Magos repartieron 1.200 regalos en la cabalgata” y a continuación le crecían numerosas críticas en forma de comentarios.
Muchos de los ciudadanos opinan que no hubo suficientes juguetes para todos los niños, que los caramelos no abundaban y que la cabalgata transcurrió con demasiada rapidez por lo que los más pequeños a penas pudieron ver y disfrutar a los esperados SS.MM. los Reyes de Oriente por “la prisa que tenían”.
Otros vecinos de la localidad critican la utilización de animales en la cabalgata y sugieren que las próximas navidades los Reyes Magos lleguen a Bétera en carrozas en lugar de a lomos de los caballos; otros lamentan el caos que por momentos se vivió a las puertas del Palauet para conocer a los Reyes Magos y recibir de sus propias manos un pequeño juguete.
El Alcalde de Bétera, Germán Cotanda, en declaraciones a nuestra web ha explicado que la cabalgata circulaba con rapidez ya que el recorrido es muy largo: “hay momentos en los que la comitiva circuló más rápido ya que se quiere llegar a todos los sitios, de todos modos para el próximo año estudiaremos realizar otro recorrido más corto”.
Cotanda ha afirmado que se repartieron juguetes de bajo coste a todos los niños de entre 3 y 7 años que asistieron y que además “ha sobrado un 20% de los juguetes que compró el Ayuntamiento, por lo que ningún niño se ha quedó sin regalo. Los que han sobrado se han guardado para el año que viene y para repartir entre organizaciones benéficas”.
Respecto al uso de animales en la cabalgata, el Alcalde de Bétera, reconoce que “los caballos se pusieron nerviosos en algunos momentos del trayecto y que el año que viene la Concejalía de Fiestas estudiará cambiar a los caballos por otro medio de transporte”.
una de las cosas a tener encuenta es la imagen de los participantes de la cabalgata la malloria con el vaso de cubata en la mano, da muy mala imagen aparte de penoso menudo ejemplo
jajaja lo de los cubatas fue total,increible
Realmente fue un desastre, yo propongo algo más corto y sin animales. Menos confeti y más caramelos. Pero no eliminarla, a los niños les hace ilusión.
Este año también nos van a fustigar con un mes de toros?por qué no 4 meses?o un año del tirón,porfavor.Toros en Bétera la fiesta popular más impopular del municipio,”Democracia Total 2 (el Retorno del cubata)”,que porcentaje de beterenses están a favor de elláun 2%,un 1%,viene al pueblo lo mejor de cada casa,la miel de romero…hagan un referéndum por una vez en sus mafiosas vidas y llenense de gloria/hipocresia.
Un mes a disgusto en tu propio pueblo con la Alameda indispuesta por la parafernalia/cachibaches de ese folklore horrible,si tienes suerte y no vives cerca de ella,si no…vigila tu coche.
Está claro que nunca llueve a gusto de todos. Seguro que si el desfile hubiera sido más largo también lo hubieran criticado porque resulta demasiado pesado para los niños. A su vez, me parece que se están cebando demasiado con cierto sector de los miembros participantes porque ellos no son los que rigen el ritmo de la cabalgata y muchas otras cosas que se les está achacando a ellos. Por otra parte, el caos a las puertas de la Casa de Cultura es habitual, no es nada nuevo. Todos los ciudadanos quieren que sus hijos sean atendidos por los niños y cuanto más rápido mejor y aunque se establezca un control para que todos sigan un orden es normal que ante tanta gente este se pierda un poco. Y en cuanto a regalos, las críticas no son justas. Este año han habido más de lo habitual por parte de la otra entidad organizadora que no es el Ayuntamiento. Tanto es así que hasta han sobrado. En fin, termino este comentario con la misma frase que lo empezaba: “Nunca llueve a gusto de todos”.
..si que llueve si,pero siempre para los mismos y a raudales,graniza,para el resto del mapa sequía.
Todos los años se genera el mismo kaos?,pues dar numeritos como en la carnicería que no es muy complicado ni hacen falta muchas luces para eso,una vez con el numerito pasen al Palauet en orden como seres civilazados a recogerlos y fotografía con el Rey,como se hace en otros municipios.
Han sobrado juguetes?pués un registro de ellos y para el año que viene,se avecina lluvia de juguetes para familiares de políticos.
Itinerario de la cabalgata,encuesta en web y que la gente vote.SXXÍ
Me he redirigido a ese link de facebook y no he visto ningún comentario. ¿Es posible que hayan borrado los comentarios? Si es así es muy mal síntoma. Lo de los cubatas me parece bastante criticable y parece que viene siendo habitual en cualquier acto festivo en el que participan mayorales.