El pasado mes de noviembre el Sindicato Médico CESM-CV denunciaba que la Conselleria de Sanidad planeaba una reducción del Servicios de Urgencias en el Centro de Salud de Bétera por el que se pasaría de dos a un sólo médico para atender las urgencias del centro y los desplazacimientos a pacientes de Bétera, Náquera y Serra.
Tras esta advertencia la oposición del Ayuntamiento de Bétera se ponía a trabajar para evitar que esta reducción, anunciada para principios de este año, se llevase a cabo. El PSOE de Bétera prensentaba una moción en la que “se exigía al gobierno municipal que instara al gobierno de Alberto Fabra a mantener tanto el horario de las urgencias como el número de personal médico que atiende a los pacientes”.
En enero la Coordinadora del Centro de Salud de Bétera, Manoli Doñate, aseguraba que el recorte se había retrasado hasta que la Conselleria de Sanidad asigne las nuevas plazas y sustituya a los médicos interinos, “no nos han dicho que el recorte en urgencias no se vaya a hacer, simplemente se retrasa”.
Sin recortes a la vista, según la Concejalía de Sanidad
Durante el pasado pleno ordinario el nuevo Concejal de Sanidad, Salvador Beltrán, respondía en respuesta a las preguntas de la oposición que “todavía estaba pendiente una reunión con la Consellería de Sanidad”. A pesar de ello, Beltrán, afirmaba que las últimas noticias que tenía era que “los recortes no amenazan al Centro de Salud de Bétera aunque el tema se intentará zanjar en la reunión prevista”.
Por otro lado el Concejal de Sanidad alertaba de la necesidad de que los ciudadanos que viven en Bétera y en sus urbanizaciones y que todavía no están adscritos a este centro de salud lo hagan cuanto antes para que la Conselleria de Sanidad tenga datos reales del número de ciudadanos a los que cubre este servicio de urgencias y con ellos, “puedan dotarnos de los recursos necesarios”.
Beltrán confirmó además que “no se descarta realizar una campaña informativa en la que se informe a los ciudadanos de la necesidad y las ventajas de estar empadronados en la localidad y adscritos al centro de salud”.
Parece ser que el tal Beltran no sabe donde esta. Campaña informativa ¿con que dineró Tal vez si fuera un informe de gestion en fechas proximas a elecciones pudiera ser. De todas maneras agradecemos su dedicacion
¿ He leído bieñ:
“Los recortes no amenazan al centro de salud de Bétera, aunque el tema se intentará zanjar en la reunión prevista”
– Si los médicos son interinos y no de oposición es muy fácil en la práctica prescindir de alguno.
– El tema de que no haya recortes en los servicios de urgencias para nada está zanjado pero el señor Beltrán juega a la ambigüedad para tranquilizar a la población.
– Parece que el llamamiento a los ciudadanos a adscribirse a este centro de salud será fundamental para decidir sobre el tema de los recortes en este servicio en la próxima reunión.
¿Y estó
“no descartamos hacer una campaña informativa en la que se informe…”
Yo tampoco descarto escuchar el bando municipal donde se informe sobre lo que usted desinforma.
Siguiendo con lo anterior os muestro unas declaraciones del señor Bletrán en el medio digital Infoturia, creo que estas declaraciones hablan por sí solas:
” Creo en la transparencia en política, en la información al ciudadano y en dar siempre explicaciones. La corrupción y el nepotismo se combate abriendo los libros y el Ayuntamiento a todo el mundo. Nunca haría nada que no pudiese explicar con la cabeza alta. Nunca dejaría de dar explicaciones.”
http://www.beteradigital.com/2011/05/15/salvador-beltran-hay-ciudadanos-olvidados-fuera-del-casco-urbano/