El Pleno Ordinario del mes de mayo celebrado ayer por la tarde en Bétera estuvo marcado una sesión más por el control y el saneamiento de las cuentas municipales. El crédito de 4 millones de euros que el ayuntamiento ha recibido para poder pagar las facturas ha supuesto una especie de rescate del gobierno central al municipio por lo que ahora hay que rendir cuentas con exhaustivos informes de manera periódica.

Para el Concejal de Hacienda, Josep Enric Alcacer, “por primera vez en muchos años las magnitudes comienzan a ser positivas ya que la senda que se está recorriendo es la correcta, aunque eso sí, el Plan de Ajuste nos obliga a rendir cuentas a menudo”.

Pilar Ros, Portavoz PSOE Bétera

Por otra parte con un discurso mucho más realista la Portavoz Socialista, Pilar Ros, afirmó tras haber revisado a fondo el Informe de Intervención presentado que “hay que huir del triunfalismo ya que las cifras comienzan a ser positivas gracias a los 4 millones inyectados”. Ros además insistió en “pedir prudencia con las cifras, tal y como hace la propio informe en la página 37 ya que hay numerosos ingresos planeados de dudoso cobro”.

Nuevo crédito de 400.000 euros 

Josep Enric Alcacer, Concejal Hacienda

Pilar Ros señaló que el Ayuntamiento de Bétera ha aumentado su deuda al tener que solicitar un nuevo crédito por valor de 400.000 eurosa una entidad bancaria de la localidad que el responsable de Hacienda no tardó en remarcar que “la poliza es un gasto extraordinario para pagar la expropiación de los terrenos de la piscina, una acción que nada tiene que ver con la acción de este equipo de gobierno”.

¿Nuevo colegió

En el apartado dedicado a urbanismo el pleno aprobó el expediente relativo a la expropiación de parte de los terrenos necesarios para completar la parcela de uso educativo para la construcción de un nuevo centro educativo. Según el Concejal de Urbanismo “este terreno es necesario para que, tal y como marca la ley, las cuatro fachadas del centro den a cuatro viales”.

Pero tal y como se vislumbró en el debate no hay por parte de la Consellería de Educación para la construcción del colegio ya que como señaló Francisco Javier Alapont “primero necesitamos completar el suelo y después nos reuniremos con la Consellería para ver la fecha y los plazos”.

Por el momento la construcción parece bastante remota ya que aunque no lo confirmó la Concejala de Educación, Mª Rosario Martínez, dejó caer “que para el próximo curso es posible que se aumente una línea más en el CEIP Lloma del Mas para para cubrir la demanda actual”, aunque dejó que por el momento “sólo son conjeturas”.

 

0 Comments

  1. Me veo en la responsabilidad de aludir al comentario del señor concejal de Hacienda de la honorable localidad de Bétera. No se debería de hablar de magnitud al hablar de cantidades. Algo de magnitud es algo grande y no quiero ni pensar en magnitudes negativas, por lo que es un puro vericueto para aparentar una situación irreal. Da a entender que hay dinero de sobra en las arcas municipales, y cuanto más hay evidentemente más control debe de haber. No sé porque este señor habla de un perjuicio el tener que rendir cuentas a menudo. Si se controlaran más las cantidades que pasan por el circuito de gobierno municipal no habrían tantos desajustes. Hace bien el PSOE en presionar al gobierno, ya en diciembre de 2012 hubo una pequeña irregularidad con la presentación y aprobación de las cuentas de 2011.
    Eso de que “la senda que se está recorriendo es la correcta” parece una licencia del argumentario oficial del partido. Ya da risa ese discurso carca . Lo más preocupante que que lo esgriman las juventudes del partido y que luego haya alusiones a que la de ocracia es una fiesta . A mi no me da más confianza esa reafirmación tajante repetida constantemente. Más bien me parecen los ecos de un tartaja (el partido como ente único con personalidad jurídica) que adolece de muchas inseguridades que le causan nerviosismo.

  2. Ojo! que el año pasado no tengamos deficit (el superavit no es ni mucho menos para tirar cohetes) no nos quita la deuda que tiene acumulada este ayuntamiento (7 millones de euros o lo que es lo mismo aprox 350 € por habitante). Ganada a pulso, a base de asesor contratado a dedo durante los años del despilfarro. Ah! es verdad! era otro gobierno municipal del PP-UPIB pero con practicamente las mismas personas. Si es que va a ser la herencia recibida!

Deixa un comentari

Your email address will not be published. Required fields are marked *

He llegit i accepte la política de privacitat i lavís legal

Post comment