EP/ La ONG Teléfono de la Esperanza de Valencia ha atendido durante el pasado curso a 8.811 personas de las cuales el 60 por ciento se limitan a la capital y el 40 por cien restante a nivel provincial. De esta forma, las llamadas se han incrementado un 9 por ciento con respecto al año 2011.

La entidad de voluntariado, en un comunicado, ha destacado “la importante labor de intervención en crisis suicidas”, que en el año 2012 han supuesto un incremento del 39 por ciento, con 402 intervenciones.

El equipo de orientadores por teléfono está compuesto por 58 voluntarios y expertos en orientación telefónica que atendieron las llamadas 24 horas al día y han destacado que se produjeron más llamadas durante el día que durante la noche, aunque han reconocido que las llamadas nocturnas son “de mayor intensidad emocional”.

Asimismo, la ONG ha informado que el 30 por ciento de las llamadas las realizaron hombres, mientras que el 70 restante lo llevaron a cabo las mujeres. En cuanto a la edad, la mayor parte de las llamadas las realizaron personas entre 35 y 54 años, aunque Teléfono de la Esperanza de Valencianos ha reconocido que llaman personas “de todos los tramos de edades”.

Por otra parte, la entidad ha destacado “la importante labor de intervención en crisis suicidas”, que en este año han supuesto un incremento del 39 por ciento, con 402 intervenciones.

Deixa un comentari

Your email address will not be published. Required fields are marked *

He llegit i accepte la política de privacitat i lavís legal

Post comment