EP/ El Príncipe de Asturias ha asistido este viernes a las maniobras ‘Hirex’ del Cuartel General de Despliegue Rápido de la OTAN, con sede en Bétera, que suponen “el ejercicio más importante tras el despliegue en Afganistán durante todo 2012” y “el primero con capacidades conjuntas”, de modo que se unen a las fuerzas terrestres efectivos de mar, aire y operaciones especiales, así como expertos civiles procedentes de instituciones como el CEU y la Universidad Católica de Valencia.
En esta actividad, han participado 654 efectivos de nueve nacionalidades distintas, en concreto de España, Alemania, Estados Unidos, Francia, Grecia, Italia, Portugal, Rumanía y Turquía.
Según han explicado fuentes del Cuartel General, se trata de “trasladar a un ejercicio lo aprendido en las operaciones reales de Afganistán” a fin de “ganar procedimientos” y lograr que, en 2014, la OTAN valide estas nuevas capacidades del Cuartel General y amplíe su certificación actual, que se limita al ejército de tierra, de modo que pueda actuar como “cuartel general conjunto”.
A su llegada a la base militar, el Príncipe Don Felipe ha sido recibido por el jefe del Cuartel General de Bétera, el teniente general Rafael Comas y, tras rendirle honores un pelotón, ha saludo a las autoridades militares responsables de cada una de las unidades presentes en estas instalaciones, que en 2013 cumplen diez años.
Posteriormente, presenciará al ejercicio ‘Hirex 13’, con el que el Cuartel General de Español de Despliegue Rápido se entrena como paso previo a la certificación de la OTAN durante el ejercicio de Puestos de Mando ‘Trident Jaguar 2014’, que se realizará en mayo. Además, se trata de la primera maniobra de esta categoría tras la reducción de la estructura OTAN acordada en la Cumbre de Lisboa de 2010.
Expertos civiles de la universidad catolica : Me suena a cruzadas contra infieles