El calor no impidió que ayer domingo 44 personas asistieran a la primera visita guiada organizada por la Concejalía de Turismo a la Torre Bofilla y la Villa Romana de Bétera.

La visita comenzó a las 9.30 horas en el punto de encuentro donde un autobús recogió a los participantes, alguno de los cuales eran de Bétera y otros procedentes de localidades cercanas como Almacera, Picanya, Moncada, Valencia, Ribarroja o Mislata.

La visita, guiada por el Arqueólogo de Montcada y experto en el patrimonio cultural de Bétera, Josep Borruel, duró más de dos horas y los participantes pudieron conocer la historia de la villa, la característica arquitectura de la torre y su conservación.

Los participantes pudieron además disfrutar de las anécdotas e historias de Manolo Campos, Rigoberto, un señor mayor de Bétera, gran entendido en la historia de la localidad, que deleitó a todos con anécdotas de cuando comenzaron las excavaciones en Bofilla allá por los años 80.

Para la Concejala de Patrimonio y Turismo, Victoria Cremades, “fue un día fantástico, con un grupo estupendo y todos se marcharon maravillados por lo que visitaron y por la atención personalizada que recibieron. Para mi ha sido muy gratificante”.

La próxima visita se celebrará el segundo o tercer domingo de julio “dependiendo de las peticiones que se realicen. Si hace mucho calor en esta ocasión se realizarán al Castillo de Bétera. Lo iremos viendo según las peticiones y el número de inscripciones”.

Visita etnológica a Bétera

Foto cedida por la Concejalía de Turismo

Pero la visita del domingo a la Torre Bofilla no ha sido la única, el sábado 55 personas llegaron con las metro-rutas organizadas por el Patronato Provincial de Turismo y Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana. En esta ocasión el grupo recorrió los principales atractivos turísticos de la Bétera etnológica como la casa Nebot, el Ayuntamiento Viejo y alrededores, la Masía La Barraca, el “Lledoner”, “les Coves de Mallorca” y “les Alfàbegues”.

Durante la ruta algunos vecinos de Bétera quisieron compartir y explicar de primera mano la esencia y peculiaridades de nuestro pueblo.

Deixa un comentari

Your email address will not be published. Required fields are marked *

He llegit i accepte la política de privacitat i lavís legal

Post comment