Desde que hace dos años el Ayuntamiento de Bétera eliminase las escuelas deportivas, el C.B Baloncesto Bétera lucha en nuestra localidad por mantener vivo este deporte de equipo e introducirlo entre los más jóvenes. No está siendo fácil pero la ilusión de los responsables y monitores de la escuela ha hecho que año tras año la entidad crezca y tenga más alumnos.
En estos momentos unos 100 chicos y chicas de todas las edades entrenan dos días por semana en el pabellón del polideportivo municipal y juegan todos los fines de semana en las diferentes ligas en las que compiten. El coordinador deportivo del C.B Bétera, Ignacio Palmero, afirma que desde que el ayuntamiento eliminó las escuelas ha sido muy difícil intentar no desaparecer “pero no hacerlo, y además, seguir creciendo está siendo muy satisfactorio”, y añade que, “ahora somos más independientes, pero a nivel económico hemos empeorado ya que queremos mantener las cuotas bajas pero al mismo tiempo seguir creciendo y mejorando. Desde el Ayuntamiento de Bétera no nos lo ponen fácil, tenemos que pagar un pequeño alquiler por las instalaciones y por su parte, sólo recibimos una pequeña subvención de poco más de 4.000 euros al año”.
Los retos y objetivos del C.B Baloncesto Bétera
A pesar de las dificultades el club tiene claro sus objetivos “queremos seguir creciendo a nivel deportivo, ganar presencia y aficionados en Bétera y formar a los jugadores para que crezcan, mejoren y se queden con nosotros”. Para consolidarse y crear una tradición baloncéstistica en Bétera el club está realizando multitud de actos relacionados con el baloncesto, pero también actividades extradeportivas como salidas a disfrutar del Valencia Básquet, talleres y excursiones.
Para Ignacio Palmero los beneficios de este deporte de equipo son numerosos “trabajo, cooperación, compañerismo, inclusión social, compromiso, sacrificio y responsabilidad; además y, según un estudio, está demostrado que los deportes de equipo mejoran el rendimiento escolar, la expresión oral, escrita, la toma de decisiones y la inteligencia emocional”.
La Escuela de Baloncesto de Bétera apuesta por la integración social y por la igualdad para ello los equipos son mixtos, por lo que chicos y chicas aprenden y crecen juntos en un ambiente de igualdad que fomentan los monitores del club, todos ellos titulados con el Nivel 1 de la Federación de Baloncesto. “La implicación de los padres también es muy importante y en eso nosotros no nos podemos quejar ya que los padres de nuestros alumnos participan activamente en las actividades y acuden a cada uno de nuestros desplazamientos para animar a los equipos en sus partidos”, afirma Ignacio.
El Coordinador Deportivo del C.B Bétera insiste en que lo más importante no es la condición física de los alumnos si no la inteligencia para captar y aplicar las jugadas tácticas, “es esencial que sean rápidos, inteligentes y que estén motivados”.
Con el fin de promocionar la escuela durante las próximas vacaciones volverá el campus de baloncesto, al igual que el próximo verano, un acontecimiento que en 2013 reunió a más de 70 niños.