Durante el pleno ordinario del mes de febrero, celebrado ayer lunes en el Castell de Bétera, ocurrió algo que no había pasado todavía durante esta legislatura y es que el PP rechazó debatir el debate de una de las mociones presentadas por el PSPV contra la reforma de Ley del Aborto puesta en marcha por el ministro Gallardón.

El PP prefería aplazar la presentación de esta moción pero la Portavoz del PSPV de Bétera, Pilar Ros, optó por presentarla de todos modos por considerarla oportuna ante el debate generado por un anteproyecto de ley polémico y restrictivo que ha generado la división en el propio seno de la formación liderada por Mariano Rajoy.

Pilar Ros, Por tavoz del PSPV de Bétera

Pilar Ros insistió en que desde el Grupo Socialista se plantea ahora esta moción en defensa de la libertad de las mujeres a decidir ya que “esta misma mañana Gallardón se reafirmaba en su postura y no en la búsqueda de ningún tipo de consenso”; Ros insistió en que “no hay motivo para cambiar la ley actual y sólo se entiende dicho cambio para congraciarse con el sector más ultraconservador del país” y animó a que “el PP permita la libertad de voto a los miembros de su partido para que puedan posicionarse: apoyarla o rechazarla”.

Por su parte el portavoz del PP, Francisco Javier Alapont, insistió en que no es el momento de debatir esta moción ya que “todavía es un anteproyecto y se está en un proceso de consenso intentando acercar posiciones”.

División en el equipo de gobierno 

La decisión de rechazar la urgencia de la moción dividió al propio equipo de gobierno que como saben está formado por tres partidos. Aunque el PP votó en masa el rechazo a la urgencia de la moción, los miembros de UPIB y Juan Carlos Camargo (Mas Camarena) optaron por la abstención y el Concejal de Sanidad, Salvador Beltrán, (Mas Camarena) votó a favor de debatir la urgencia de la moción. También en positivo votaron los concejales del PSPV, Compromís y CUBE.

0 Comments

  1. Yo no sé por qué se mantienen estos debates llermos en el pleno. El PSOE exige que en este aspecto haya libertad de voto en las filas del PP, y saben bien donde golpean, pero mantienen esa exigencia solo para este asunto, ya que ellos defienden y ejercitan libremente la disciplina de voto.
    Me parece más interesante, por el ámbito y las competencias, que haya un debate sobre la disciplina de voto antes que sobre el aborto. Pues el aborto es un tema muy controvertido, que al final depende de la moral de conciencia individual de cada uno, al igual que el de la disciplina de voto, el cual evidentemente es un tema más político.
    Creo que es más interesante para los beteranos el asunto del canon del colector en la conarda. Pues en mi opinión existen diversos errores en la tramitación del tributo que llevan a pensar que el ayuntamiento no llegue a hacer efectivo el cobro de las cuotas. El concejal de urbanismo se reafirmó en su posición de no entrar a debatir el tema al considerarlo muy técnico, pero el hecho es que era punto del pleno, y lo era por causa de una decisión tomada en un pleno de octubre. Me parece un tema municipal, que bien se puede tratar en un pleno, y si los concejales no pueden responder a las preguntas bien pueden ir los técnicos a los plenos a responderlas, o bien pueden ir los concejales de compromís a informarse del tema en el ayuntamiento; es todo un tema de voluntad y de querer hacer las cosas . Esperemos a ver si hay recursos judiciales y ver como actúan los servicios jurídicos, porque me da la sensación que se pueden obcecar en un asunto en el que pueden llegar a malgastar bastante más dinero del que ya llevan malgastado en eso.

    • Sr Cotanda, a pesar de su apellido, es usted un ejemplo de cordura, pero los tecnicos Si estan en los plenos, hay un interventor que fiscalizo el espediente, emitio un informe, y recordo periodicamente la posibilidad de prescripcion, y hay un secrtario, ojo, en el ejercicio de sus funciones y competencias, que elabora otro informe desestimando uno por uno todos los reparos de intervencion, tabto intervertor como secretarioson, o quiero suponerlo asi, independientes y elaboran sus informes en base a sus criterios y profesionalidad, y tanto un informe como otro, a priori, son perfectamente validos, basta leer ambos informes para ver quien puede estar errado y quien no, lo vergonzoso es que si uno apoya las tesis del equipo de gobierno es un gran profesional y se le puede citar y si el otro discrepa, siempre con argumentos y respeto a leyes y procedimientos, es un enemigo publico al que hay que vilipendiar y acosar si nrespeto ninguno a las mas elementales normas de la democracia, sr cotanda, lea usted ambos informes y establezca su opinion, lo verdaderamente indignante es que el portavoz de un grupo politico pueda, en un pleno, reirse de un compañero y decirle que es correa de trasmision, justo por citar uno de los informes, me parece un atentado a la capacidad de la representante de compromis, y ademas fue un acto cobarde, pues no se atrevio a nombrar de quien se supone que era altavoz, si jugamos a hacer tecnicos buenos y malos para desviar la atencion de nuestra supina incapacidad para gestionar mal, muy mal nos va a ir

      • Yo solo he estudiado el tema por encima y he visto otro error, al margen de la preescripción. Pero le corresponderá a cada parte defender y alegar sus derechos en su caso. No he leído esos informes, aunque me gustaría leerlos. De todas maneras no quiero condicionar en mis declaraciones aquí, que son públicas, todo el asunto. En mi caso soy correa de transmisión del estado de derecho y de la defensa de los derechos de las minorías conforme a las decisiones injustas de la mayoría. Yo creo entender por dónde van los tiros al decir eso de “correa de transmisión”, así como que en este caso el PSOE se abstenga y que Alapont pusiera el acento en la insolidaridad de los vecinos.

  2. Discrepo con Ud Sr Cotanda. El tema del aborto en mi opinión es una gran cortina de humo del gobierno de Rajoy, pero además es un tema capital de la sociedad. No discuto que cada uno tenga su opnión y que haga en esta materia lo que se de la gana pero no puedo aceptar que un grupo ultracatolico me imponga a mi su escala de valores. Si finalmente se aprueba cualquier punto de este anteproyecto significará que entraremos en una dinámica muy peligrosa no ya solo de desetabilización social por el lado de la economía (con la crisis actual) sino por el lado de los derechos. Aquí la opinión de cada uno cuenta y por eso es importantísimo que el ayuntamiento se pronuncie y envie ese pronunciamiento a órganos superiores. Yo no acepto que se juegue con los derechos de las mujeres logrados en los últimos 35 años y menos si es para levantar una cortina de humo. Se debate, se pronuncia uno y a centrarnos en cómo salir de la crisis.

Deixa un comentari

Your email address will not be published. Required fields are marked *

He llegit i accepte la política de privacitat i lavís legal

Post comment