restos-poda-betera-ok

El Pleno Extraordinario en el Ayuntamiento de Bétera aprobó el pasado lunes el contrato de recogida, transporte de basura y poda, así como, de la limpieza viaria a la empresa Garbialdi SA por un millón de euros al año durante los próximos 8 ejercicios. El gobierno local ha afirmado que esta es la primera vez que la mesa de contratación está formada exclusivamente por técnicos, a excepción del Alcalde de Bétera, tal y como marca la normativa.

Francisco Javier Alapont, Concejal de Medio Ambiente (PP)

Francisco Javier Alapont, Concejal de Medio Ambiente (PP)

Según el Concejal de Medio Ambiente, Francisco Javier Alapont, “la concesión se la lleva la empresa con un precio más bajo, 150.000 euros menos que las otras ya que el IPC no se aumentará ningún año, lo que supone un ahorro muy importante”, además insiste en que “esta oferta abarca todas las zonas nuevas que puedan surgir con los años por lo que no habrá extras”.

PSOE y Compromís votan en contra de la concesión 

Los grupos mayoritarios de la oposición no han apoyado la concesión a esta empresa. El PSOE de Bétera ha apostado por un principio por una gestión municipal de la basura ya que a medio plazo sale mucho más barato a la localidad, “si la gestión fuese pública no se pagarían los beneficios a una empresa privada ni el IVA correspondiente por lo que a medio plazo sería mucho más barato”.

pleno extra betera 2

El Grupo Municipal Socialista vota en contra de la concesión

Además la portavoz del grupo, Pilar Ros, afirmó que “ha echado en falta una comisión de expertos en la valoración de las ofertas”, y también se ha mostrado sorprendida por el hecho de que “los informes técnicos han sido muy similares entre todas las empresas, sin embargo ha sido al llegar a puntuar en los criterios subjetivos en los que esta empresa vasca pega un vuelco y destaca”.

“Un rosario de denuncias de los trabajadores en otras ciudades”

Pilar Ros también quiso advertir que esta empresa, que se implanta por primera vez en la Comunitat Valenciana, tiene un rosario de denuncias de los trabajadores en otras ciudades de España, “esperamos que los trabajadores de Bétera cobren puntualmente y sin problemas”, a lo que el responsable de Medio Ambiente contestó que estas sentencias no la excluyen legalmente de poder optar a un contrato público aunque “si no se cumple el contrato y un técnico dice que hay que rescindirlo no nos temblará la mano al hacerlo”.

0 Comments

  1. No entiendo por qué un gobierno municipal al que le queda un año y medio de gobierno está tan interesado en hacer un contrato por ocho años más dos de prorroga que obliga a gobiernos municipales futuros a asumir esa política de subcontratación a un precio que no me parece desde luego un chollo y en un contexto económico tan inestable como el actual. Sencillamente no sé entiende. Bueno sí…

Deixa un comentari

Your email address will not be published. Required fields are marked *

He llegit i accepte la política de privacitat i lavís legal

Post comment