Foto: www.defensa.gob.es

Foto: www.defensa.gob.es

La Generalitat acoge, por primera vez, el curso ‘Fuego técnico’ en su oferta formativa del Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (Ivaspe) para este año.

En este curso participan un total de 50 alumnos, en dos ediciones diferentes. La primera se celebra en marzo y una segunda en abril, cada una de las cuales tiene una duración de 21 horas y cuenta con una parte teórica y otra práctica, según ha informado la Generalitat en un comunicado.

La parte práctica consistirá en la realización de quemas controladas en función del combustible disponible y el grado de peligrosidad de cada parcela, con el fin de eliminar la vegetación herbácea y arbustiva en parcelas de cultivo abandonadas, enclavadas en zonas de interfaz, para reducir al mínimo la carga de combustible disponible de cara a la propagación de un incendio forestal.

Parcelas de cultivos abandonados en Bétera

Las prácticas de quemas se realiza en Bétera, en unas parcelas de cultivos abandonados de reducida extensión, que no superan las cuatro hectárea, enclavadas en un entorno de interfaz agro-urbano-forestal con monte arbolado, monte arbustivo, cultivos en producción, frutales en producción, viviendas, casetas, naves industriales, carreteras, pistas, acequias y viveros.

Estas parcelas han sido elegidas para la realización de las prácticas por sus características, ya que son de escasa pendiente del terreno, la carga de combustible pesado es reducida, hay ausencia de dificultades en el control y ejecución de las quemas?  De hecho, en estas parcelas ya se están realizando quemas controladas con carácter preventivo frente a incendios por parte del EPRIF, Brigadas de Emergencia y UME.

Imprimir article
Comenta aquesta notícia

Deixa un comentari

Your email address will not be published. Required fields are marked *

He llegit i accepte la política de privacitat i lavís legal

Post comment