Entre el 1 de octubre de 2013 y el 30 de abril de 2014, el déficit de precipitaciones se sitúa en un promedio del 65% en la Comunidad Valenciana. De los nueve sistemas hidrológicos, cinco están en prealerta y uno en alerta, según los datos de La Unió, que cree que las reservas de agua embalsada no durarán “más allá de final de año” si no se registran precipitaciones importantes.

Desde AVA afirman que el cultivo más afectado es el de los cítricos, mayoritario en la Comunitat Valenciana. Prácticamente toda la superficie (unas 200.000 hectáreas) se ha visto afectada por la combinación “letal” de las escasas lluvias y de las elevadas temperaturas registradas durante el otoño y el invierno.

campo BéteraEn Bétera la sequía también está afectando a la agricultura y a los pozos de la localidad que abastecen de agua para el consumo de la población en el casco urbano. Durante el pasado pleno ordinario desde la Concejalía de Agricultura se afirmó que se ha producido una merma en en la producción de cítricos pero que “los datos de las comunidades de regantes es que el agua para los campos está garantizada”.

Otro de los problemas por la falta de lluvia es lo secos que están los campos abandonados y el peligro de incendio que ello conlleva “estamos alerta debido a las pocas precipitaciones que se han producido, de hecho la Conselleria de Gobernación ha suspendido las quemas controladas hasta el 15 de septiembre”, afirmó la concejal de Agricultura, quien amplió que los agricultores que tengan la necesidad de realizar alguna quema “tienen que hacerla en presencia de la Policía Local y a menos de 500 metros de una masa forestal”.

Agua para consumo de la población

Los acuíferos que abastecen al consumo humano del casco urbano de Bétera están siendo controlados por el departamento de Sanidad ya que la falta de lluvia también podría perjudicar a la calidad del agua “estamos realizando un seguimiento del agua con mayor frecuencia para controlar la calidad de agua y poder tomar medidas si es necesario”, afirmaba Salvador Beltrán, Concejal de Sanidad.

Ante las preguntas del PSOE sobre el peligro de que los pozos de Bétera se queden sin agua, desde Medio Ambiente se afirmó que “nunca nos quedaremos sin abastecimiento ya que estamos conectados a tres de las concesiones de agua en tres puntos cardinales del término municipal, por lo que si hubiese problemas con nuestros pozos sólo habría que abrir las conexiones y pagar a las empresas concesionarias el agua necesaria”.

 

Deixa un comentari

Your email address will not be published. Required fields are marked *

He llegit i accepte la política de privacitat i lavís legal

Post comment