OPINIÓN 

David Aloy beteraDavid Aloy, delegado UPyD Bétera

Un año mas llega el verano, y un año mas me digo a mi mismo, “este año sí”, este año voy a disfrutar de esa piscina municipal que entre todos los vecinos pagamos. Pero cual es mi sorpresa que al llegar veo que los vestuarios siguen sin rejillas en los desagües, con chapados rotos, con duchas deterioradas, vamos que siguen con el deterioro natural que sufren unos vestuarios que se construyeron hace más de 20 años y en los que nunca se ha hecho mantenimiento o reforma alguna, eso sí, al entrar tengo que pagar 2,5€ para poder disfrutar de estos vestuarios y para poder disfrutar de la piscina dentro de su horario “super-extenso” (de 11 a 18:30h) y siempre que no sea lunes (esta cerrada) nada más y nada menos que 66 días al año de uso y disfrute de estas maravillosas instalaciones. ¿Esto es lo que nos merecemos los Beteranos?

Piscinas betera naqueraUna simple comparación, el sábado decido ir a la piscina de Naquera (abierta 93 días al año, los lunes también) y cual es mi sorpresa que esta abierta de 10:30h a 20:00h y se puede entrar a unos vestuarios con todos los servicios en condiciones y todo ello por el módico precio de 1,5€ y no solo eso, sino que si eres menor de 14 años y estas empadronado en Náquera entras ¡¡GRATIS!!.

Algo se está haciendo mal, para que una población de mas de 20.000 habitantes no disponga de este servicio público con buenas instalaciones y económicamente accesible para TODOS sus vecinos, especialmente para los niños. Y como no, el máximo de días y horas que se le pueda dar uso.

Ahora es cuando desde el Ayuntamiento me dirán, “pero es que perdemos dinero con esa piscina”, Evidentemente señores, con estas condiciones “Yo me voy a bañar a Náquera”.

Imprimir article
Comenta aquesta notícia

0 Comments

  1. La piscina de Bétera está abierta “SÓLO” hasta las 18:30 porque a partir de esa hora y hasta las DIEZ DE LA NOCHE el ayuntamiento cede al equipo de atletismo local (CEA BÉTERA) el uso de la piscina para entrenar. Y te lo digo yo, que llevo unos años en el equipo. Está muy bien la crítica. Es cierto que los vestuarios están para reformar, que las duchas son antiguas y que las instalaciones de Náquera son mejores, pero hay que informarse bien antes y contar toda la verdad 😉

  2. Hola David. Me parece un buen artículo. Pero a mi me hubiera gustado que investigaras un poco más.
    Según se rumorea por ahí el ayuntamiento quiere privatizar el deportivo. Supongo que por eso no hacen reformas.
    También hay que tener en cuenta que la piscina de Náquera es más pequeña. Por otra parte el consistorio de ese pueblo vecino es un desastre en muchos otros aspectos. Por último señalar que Náquera y Bétera tenemos otros problemas también, más comunes.
    Muchos vecinos de Bétera tienen sus piscinas, privadas o comunitarias; y aunque la piscina de Bétera sea más grande y haya más población aquí a lo mejor la piscina no se llena tanto como la de Náquera, a nivel propircional. Aunque esto son todo conjeturas. En mi caso yo prefiero jugar al frontón en otras instalaciones también, y no en el polideportivo.

    • Cuantos aficionados practicantes de frontón se deben de marchar a otras instalaciones fuera de betera, porque en el ayuntamiento no son capaces, digo capaces, porque se trata de una mega construcción digna del canal Discovery Max, realizar un muro para el rebote, para acondicionar el frontón, seguramente, no se han percatado de que la mano de obra, en el ayuntamiento ya hay gente en nómina cualificada para la mano de obra, y el presupuesto es de chiste, comparado con otras obras realizadas en la localidad, no voy a poner ejemplos, porque me faltarían líneas y terminaría agotado
      Ahora bien el día que sean las elecciones, igual hay mucha gente que no vamos a votar, pues ya nos gastamos el presupuesto de combustible durante el año, para desplazarnos a practicar un deporte que es nuestra afición y en el que parece ser, no interesa, realizar el muro de las lamentaciones “ llámese muro para el rebote”
      ¿Cuántos años tiene de antigüedad el frontón de Beterá
      ¿Cuánto dinero se ha invertido desde su inauguración en su mantenimiento, acondicionamiento y mejorá Me gustaría que algún partido político, facilitará la información, y la hiciera pública
      ¿Por qué se cambia cada X tiempo el parquet del pabellón cubiertó
      ¿Por qué no se cambia el material del suelo del frontóñ Hay sitios donde el suelo esta con material sintético para evitar lesiones, y destrozarse uno las rodillas, piernas, o brazos
      El frontón por su escasa inversión en el mantenimiento está más cerca de ser una torre bufilla versión 2.0, que de ser una instalación deportiva
      Da gusto ir a localidades cercanas como ribarroja, rocafort, benaguacil, donde incluso cuenta con redes de seguridad, gradas para el público con techado (para protegerse de las condiciones climatológicas) para que asista a ver los torneos veraniegos que allí se disputan y a la que asiste gran público, en esas localidades, si se trata y se mima a los vecinos contribuyentes
      Está visto que los vecinos importamos lo más mínimo, es decir, un breve y corto plazo, cuando entra el canguelo en el cuerpo de perder las elecciones, todo es poner el oído y ofrecer promesas, para intentar captar votos, una vez superado este breve espacio de tiempo, si se ha ganado, tenemos 4 años para vivir de las promesas y no es necesario que estas sean cumplidas
      Los vecinos de betera somos tan comprensivos, que nos conformamos con el muro de las lamentaciones que solo emplearemos para el rebote
      No solo se practica futbol, baloncesto y natación, en Betera, también hay más deportes, y también hay vecinos que pagan impuestos
      ¿Por qué no se habilita un Trinquet, para la práctica del deporte autonómicó
      Ahora que recoja la pelota quien quiera, en las condiciones que esta el frontón ahí no me la juego

Deixa un comentari

Your email address will not be published. Required fields are marked *

He llegit i accepte la política de privacitat i lavís legal

Post comment