Notícies

alfabegues-betera-61Las tradicionales ‘alfàbegues’  de Bétera  que el próximo viernes saldrán en procesión por las calles de esta localidad, como cada 15 de agosto y en honor a la Virgen de la Asunción, han alcanzado este año los 2,40 metros de altura, según ha indicado Ramón Asensi.

El pasado año estas plantas, conocidas por su gran tamaño, llegaron hasta los 2,5 metros, y en 2012 dos de los ejemplares cultivados para esta celebración, alcanzaron los 2,80 y los 2,86 metros, con lo que superaron en 15 y en 9 centímetros el Récord Guinness que existía desde 2009 por su altura y que estaba situado en 2,71 metros.

Asensi ha comentado que para las fiestas de Bétera de 2014, se sembraron cerca de cien ‘alfàbegues’ y que todas han salido adelante y se han podido cultivar sin problemas. Asimismo, ha indicado que de ellas se reservan para la procesión las más altas y más vistosas  y que el resto las regala el Ayuntamiento de la ciudad “a instituciones, entidades y gente que considera que lo merece”.

“Hasta tres centímetros por día”

Corral Bétera 1

Ramón Asensi, cuidador de les alfàbegues

El cuidador ha señalado que este año todas las plantas han superado los dos metros de altura y que las más alta ha llegado hasta los 2,40 metros. Tras ello, ha precisado que la media se ha situado en esta ocasión en los 2,10 metros y ha subrayado que estas plantas pueden crecer hasta “tres centímetros por día”.

Ramón Asensi ha explicado que estas plantas requieren un “cuidado constante”, calor y “mucha agua” para mantenerse en buenas condiciones y crecer. En este sentido, ha apuntado que las ‘alfàbegues’ requieren calor y que la variación de uno o dos grados de media les afecta mucho, así como agua porque son “una planta tropical” que llega a regarse “hasta diez veces al día”.

“Tenemos nuestros trucos, nuestro abonado y hemos de estar encima de las plantas todo el día”, ha aseverado el cuidador, que ha agregado que son “muchos los factores” que influyen en el desarrollo de estos ejemplares. Entre ellos, ha resaltado que “el clima es fundamental” y, en consecuencia, las condiciones que les ofrece ‘L’Hort de les Alfàbegues’. Para que las tradicionales ‘alfàbegues’ de Bétera logren la forma y el volumen que las caracteriza también se les ayuda con cañas e hilos para dirigir su crecimiento.

Recuperando nuevas tradiciones

corral Bétera 2

Este año saldrán también “formentets” y “perpetuas”

Asensi ha avanzado, por otro lado, que este año con la procesión de les Alfàbegues se recuperará una tradición antigua de las fiestas del municipio que es la de sacar a hombros ejemplares más pequeños de albahacas y de otras especies como ‘formentets’ (trigo) y perpetuas. El cuidador ha indicado que esto es algo que se hacía en los años 30 ó 40 del siglo pasado y que se perdió posteriormente.

La tradicional procesión se inicia alrededor de las 10.00 horas de cada 15 de agosto en el huerto donde se cultivan las plantas y desde allí recorre distintas calles de la localidad hasta llegar, sobre el mediodía, a la iglesia como ofrenda a la Virgen para pedir protección y bienestar para el pueblo.

Imprimir article
Comenta aquesta notícia

Deixa un comentari

Your email address will not be published. Required fields are marked *

He llegit i accepte la política de privacitat i lavís legal

Post comment