Foto: Diputación de Valencia

Foto: Diputación de Valencia

El Laboratorio de Restauración de la Diputación de Valencia ha iniciado la restauración de seis joyas pictóricas procedentes del legado atesorado con las Pensiones de Pintura establecidas en 1863. En concreto, se pretende devolver la luz y el brillo a cinco dibujos de Ignacio Pinazo, pensionado de pintura en 1876, y un boceto del célebre Palleter de Joaquín Sorolla, pensionado de pintura en 1884.

Los trabajos, dirigidos por Aida Roda Ciudad, han comenzado en las dependencias provinciales de Bétera y, tal y como ha señalado la diputada de Administración General, Carlota Navarro, el objetivo final de la recuperación de las piezas es “mostrarlas con todo su esplendor a todos los valencianos, beneficiarios finales de la colección”.

Los trabajos de Pinazo son cinco academias del natural entregadas por el artista durante su pensión en Roma. Según explica la restauradora Aida Roda, “el papel es un material muy delicado y muy sensible a las variaciones de temperatura y humedad, y a los efectos de la luz, por lo que a lo largo del tratamiento de los dibujos y concluida su restauración es fundamental el control de estos parámetros para garantizar el buen estado de conservación en las obras”.

Las especialistas en Restauración de la Diputación de Valencia también trabajarán sobre el boceto inicial de Sorolla de ‘El Palleter declarando la guerra a Napoleón’, cuyo original fue expuesto recientemente la muestra sobre el patrimonio documental y artístico de la Diputación. Esta obra fue el tercer y último ejercicio realizado por Sorolla, bajo el pseudónimo “J”, en la oposición realizada en 1884 para acceder a la pensión de pintura en Roma de la Diputación de Valencia.

Deixa un comentari

Your email address will not be published. Required fields are marked *

He llegit i accepte la política de privacitat i lavís legal

Post comment