Camp de TúriaNotícies

lapobla.jpgEl PSPV del Camp de Túria ha alertado del estancamiento poblacional que ha sufrido esta comarca en el último año al pasar de los 154.987 habitantes del año 2013 a los 154.973 del año 2014, una diferencia negativa de 14 habitantes. Esta tendencia rompe la línea ascendiente que mantenía el Camp de Túria que entre los años 2012 y 2013 aumentó su población en 559 personas.

Las localidades que sufren más pérdidas de habitantes cabe destacar Benaguasil con 339 personas menos, Llíria con otros 315 menos o Vilamarxant con un descenso de otras 210 habitantes. En el polo opuesto destacan San Antonio de Benagéber que sube 344 personas, Bétera con otras 280 o la Pobla de Vallbona que aumenta su población en otras 231 personas en un año. 

El secretario comarcal del PSPV en el Camp de Túria, Xavier Arnal, ha calificado de “preocupante” el descenso poblacional experimentado en las tres comarcas del interior, Camp de Túria, la Serranía y el Rincón de Ademuz, “auspiciadas por la falta de políticas del Partido Popular de apoyo a la natalidad y la escasez de inversiones por parte de la Generalitat y el gobierno de Rajoy que restan atractivo y alicientes para que los habitantes de estas comarcas decidan seguir viviendo en ellas en lugar de marcharse a zonas limítrofes con el cinturón metropolitano que, en cambio, sí están dotadas de las infraestructuras necesarias”.

El PSPV recuerda que los presupuestos de la Generalitat Valenciana previstos para el año 2015 reducen “a migajas” los proyectos para la comarca del Camp de Túria que se han reducido en un 55% al pasar de los 14’9 millones del año 2014 a los 6’7 millones de euros del presente ejercicio presupuestario. 

Imprimir article
Comenta aquesta notícia

Deixa un comentari

Your email address will not be published. Required fields are marked *

He llegit i accepte la política de privacitat i lavís legal

Post comment