La Cuenta General de 2013 y el Presupuesto General de 2015 fueron los temas que centraron este miércoles el debate, eminentemente económico, del pleno extraordinario. En resumen gobierno y oposición debatieron sobre cómo se cierran las cuentas del anterior ejercicio y qué previsión hay para este año que acaba de comenzar.
El primero punto fue aprobar la Cuenta General de 2013 que es nada más y nada menos que “un TAC de cómo el ayuntamiento ha ido gastando e ingresando el dinero en el último ejercicio”, una buena definición que esgrimió la Portavoz del PSOE, Pilar Ros al principio de su intervención.
El Ayuntamiento de Bétera cierra con superávit las cuentas municipales aunque también cierra con una desviación del gasto de más de 6 millones de euros, es decir, se presupuestaron 15 millones y se han gastado 22 con la figura de las modificaciones de crédito una cuestión “preocupante” según Compromís ya que “cuando se presupuesta se debería de ser más serio y riguroso y no gastar más de lo tenemos”, apuntó el concejal Enric Álvarez.
La socialista, Pilar Ros, reconoció el superávit aunque recodó que apenas se ha realizado ninguna inversión importante, “las inversiones por habitante ha sido de tan solo 51 euros, ¿cuáles son las grandes mejoras que se pueden ver en las calles?”.
Por su parte el Concejal de Hacienda, Josep Enric Alcacer, presumió de que las cifras son positivas de manera objetiva y acusó a Compromís de tener un mensaje claramente catastrofista “el endeudamiento es uno de los más bajos de la comarca, no llegamos al 25% cuando la ley permite hasta un 110%” e insistió “señores no se preocupen de nada porque la situación no es como ustedes la pintan; el ministerio y todos los organismos que nos controlan dicen que vamos por buen camino y los hechos también nos avalan”.
La Cuenta General en cifras
Según las cifras esgrimidas durante el pleno los gastos del Ayuntamiento de Bétera en el ejercicio que se cierra ascendieron a 22.312.220 euros y los ingresos a 24.075.220 euros. El esfuerzo inversor ha sido del 0.07% o lo que es lo mismo el 51 euros por habitante. El endeudamiento a pesar de ser de los más bajos (25%) supone que si la deuda se divide por habitante cada uno de los vecinos debería 327,49 euros.
Otra cifra importante es que todavía quedan pendientes por cobrar (obligaciones pendientes de pago) más de 4 millones de euros del presupuesto que cierra, por lo que la oposición se pregunta si el ayuntamiento está gestionando mal el cobro o si los vecinos están haciendo a los pagos cuando pueden.
Sin ningun animo ni de enjuiciar ni de mucho menos cuestionar a la persona que se encarga de recoger la informacion que ustedes luego publican en su, para mi independiente y objetivo periodico, debo de decirles que considerar que el debate se centro en cosas eminentemente econominas, cuando mas de la mitad del mismo verso sobre la capacidad o no de un tecnico y sobre las incidencias, por no denominarlas de ota manera, que se producen en la Comision Infermativa de presupuesto, es, a mi humilde entender, como poco inexacto
El equipo de gobierno, encabezado por un señor Concejal de hacienda que tras poner verde, mucho mas alla de los limites que la correccion y la caballerosidad permiten, a la Interventora municipal, con la anuencia de todo el equipo de gobierno y la complicidad canalla de un supuesto compañero habilitado como es el sr Secretario, tuvo que en un punto posterior, felicitar a esta misma tecnica, por su labor al efectuar una depuracion contable que aporto casi un millon de euros al erario municipal,
Ese mismo impresentable que alardea de que gracias a su gestion, somos el municipio mas saneado del mundo mundial, no explica porque pasamos de un endeudamiento al rededor del 7 por cien al inicio de legislatura, a uno del 20 por cien segun sus numeros, que rondaria el 34 si se produjese un ajuste real, no puede decir en que nos hemos gastado el dinero, que mejoria se produce para el ciudadano ni explca la causa de que si la gestion es tan buena hayamos tenido que pedir un prestamo de 4.000.000 de euros para pagar a los proveedores.
Ese señor que haciendo un alarde de valentia insulta y defenestra a una tecnico, eso si, sin que esta este delante, no es capaz, si es que son ciertas sus afirmaciones, de emprender contra esta tecnico las acciones que la ley le permite, es decir diatriba contra una persona como si fuera una politica y le impide hacer uso de la palabra en una comision porque es una tecnica, eso es ventajismo puro.
Asi que todo esto paso en ese pleno, pregunten a ustedes que conclusiones economicas sacaron los ciudadanos que estuvieron alli y veran que la inmensa mayoria se fue con la verguenza ajena de presenciar un intento de linchamiento a una tecnica, que no olvidemos lleva muchos años en betera, y que, segun palabras de la misma senora Ros ” tenemos el privilegio de tener una interventora de las mejores que podiamos tener en este ayuntamiento.
Señor Alcacer, tanto a ella como a usted, les avalaran sus hechos, los de la tecnico hay estan, los suyos, ademas de la cobardia, la prepotencia y la mala educacion, aun los estamos esperando, eso si, 40.000 euros al año si los cobra.