hospital lliria 14El conseller de Sanidad, Manuel Llombart, ha asegurado este lunes que ve “absolutamente sensato y normal” que desde la puesta en marcha del Hospital de Llíria hasta que esté su plan funcional implantado al “cien por cien” transcurran “30 días” y ha asegurado que su departamento está trabajando para que se cumplan los plazos fijados para el final de este mes. “Estamos convencidos de que se van a cumplir esos plazos”, ha manifestado.

Llombart ha contestado de este modo al ser preguntado por las críticas por la falta de medios con la que se ha puesto en marcha el centro. Al respecto, ha precisado que ya especificaron que Llíria “se abría con un 40 o un 50 por ciento del plan funcional”, aunque ha justificado que se debe a “un motivo muy claro”, que es que “teníamos consultas externas, un servicio de urgencias que ya estaba en un porcentaje alto operativo y entendíamos que eran unos recursos que eran muy necesarios y muy favorables para la población de referencia de ese hospital”, –85.000 personas de 31 municipios–.

hospital lliria 13Por este motivo, ha afirmado que consideraron que “era el momento de abrirlo”. El conseller ha añadido que, a partir de ahí, “dijimos que en unos días, nos pusimos como fecha límite finales de este mes, el hospital estará abierto con el 100 por cien de su plan funcional”. Interpelado por si se van a poder cumplir los plazos, Llombart ha afirmado que la administración está trabajando “para que se cumplan” y se ha mostrado “convencido” de que se hará.

“La verdad, creo que es absolutamente sensato y normal que desde que se pone en marcha un hospital, que fue un día antes de la inauguración, hasta que esté su plan funcional funcionando al 100 por cien pues transcurran 30 días, que es lo que va a pasar en el hospital de Llíria”, ha resumido.

En relación a este tema, la asociación el Defensor del Paciente ha remitido un escrito a la Fiscalía de Valencia en la que traslada las críticas de un sindicato sobre las carencias de equipamiento básico en el centro, lo que a su juicio “pone en grave riesgo a los pacientes por no poder hacerles las pruebas necesarias o tratamientos quirúrgicos.

La entidad pide a Fiscalía que intervenga para que se adecue “de inmediato” el centro “y los pacientes tengan la atención digna que se merecen y necesitan”.

Deixa un comentari

Your email address will not be published. Required fields are marked *

He llegit i accepte la política de privacitat i lavís legal

Post comment