Notícies

inauguracion betera 1Los vecinos y vecinas de Bétera vivieron el pasado viernes una tarde emotiva y única en el acto de inauguración de la exposición ‘L’evolució de la Festa de les Alfàbegues’ que se puede ver hasta el día 21 de agosto en el Ayuntamiento Viejo de Bétera.

En la inauguración se fusionaron todos los componentes que forman parte de las tradicionales Fiestas de Bétera: danzas, cant valencià, cohetes, historia y mucho color entre los vestidos, prendas y elementos ornamentales. Todo ello gracias a la participación de las asociaciones culturales de l’Aljama, Rondalla i balladors ‘Pensat i Fet’, el grup de danses de la Falla Gran Via de l’Est, Xe que burrà, Amics del Coet de Bétera i Vol Lliure que encabezaron el acto con las diferentes actuaciones en las que las costumbres locales fueron las protagonistas.

En el acto estuvieron presentes las Obreras y Mayorales 2015, las Falleras Mayores de Bétera, la alcaldesa de Bétera y la concejala de Cultura, Fiestas y Tradiciones, miembros del equipo de gobierno y de otros grupos políticos de la Corporación así como representantes de distintas entidades del mundo de la cultura y las Fiestas del municipio y ciudadanos que no quisieron perderse esta cita.

Pasado y presente de la fiesta

inauguració 1Todas aquellas personas que la visiten podrán conocer el sentido y la evolución que han ido sufriendo las diferentes manifestaciones de nuestra fiesta a través del tiempo. De este modo y de una manera didáctica, cualquier vecino y turista puede conocer la relación de Obreras Solteras y Casadas desde 1872-2015 o disfrutar de la indumentaria de Obreras y Mayorales que ha sido cedida por vecinos y expuesta con mucho cuidado y acompañada por imágenes de la época.

Entre las curiosidades encontramos una réplica del vestido como es el de basquinya (traje negro con Mantón de Manila) que fue típico de principios del siglo XX y que llevaba Concha Campillo Blay como Obrera Casada el año 2002, para la procesión del 15 de agosto.

También se evidencia con detalle la evolución de la ropa para la coetà, cómo han cambiado ciertos elementos pirotécnicos e incluso, se encuentra toda una trayectoria de filmaciones sobre los principales días de la fiesta como es la rodà con el día de la ofrenda de las Alfàbegues, así como los actos más apoteósicos del mundo de la pólvora: cordà y coetà.

inauguració 6Homenaje a la Obrera más mayor de Bétera, Concha ‘la Roja’

Al finalizar la visita cultural al espacio de la exposición, la Alcaldesa de Bétera, Cristina Alemany, y la concejala de Cultura, Fiestas y Tradiciones, Raquel Puig, han querido homenajear a una vecina de noventa y cuatro años que fue Obrera en su momento. Concha “la Roja”, emocionada, no dudó en agradecer cantando el reconocimiento.

Los colaboradores de la exposición

Ana Asensi Camps “Filla del Taudoro”, Vicente Boví Mainero, Juana Dames Garrigues, Concha Campillo Blay “Camisa”, Salvador Martínez Aparisi, fill de “Conchin la Molinera”, Conchin Campos “La Xata”, Amparo Pérez ”La Barraquera”, Vicente Aparisi, Vicent Esturis, Jose Ramón Campos “Ramonet Capone”, Josepa Campos, Toni Grande Ballester, Miguel Aguilella Bolos, Nelo “El Cego”, Vicent Bes “Bugue”…Cameta!!, Salvador Martínez Domingo “Salvador el Xelvano”, Visentica Moreno Magraner “La Bouera”, Jorge A. Alonso Berzosa, Amparo Doménech Palau, Joan Manuel Pons Campos, Ramón Asensi Ramon “Ramonet el de la dolça”, Xavier de Bétera, Escola Municipal de Dolçaina, Tabal i Cant Valencià, Rondalla i Balladors “Pensat i Fet”, Grup de Danses de la Falla Gran Via de l’Est, Associació Cultural l’Aljama de Bétera, Penya “Vol Lliure”, Amics del Coet, Centre d’Estudis Locals de Bétera, Rami, Busqui, Paula García, Manolo Lucio, Pepito “Pollastre” i Pirotècnia Rausell.

Patrocinio GES

¡Consigue gratis una tablet!. Accede aquí al cupón de tu  Tablet.

Imprimir article
Comenta aquesta notícia

Deixa un comentari

Your email address will not be published. Required fields are marked *

He llegit i accepte la política de privacitat i lavís legal

Post comment