Del 23 al 27 de septiembre tendrá lugar el Campeonato Internacional de la WUSV 2015 en la localidad de Lahti, Finlandia en el que el equipo español que está formado por los 5 primeros que fueron clasificados en el CNT CEPPA, cuenta con la participación de dos vecinos de Bétera, que además son padre e hijo.
Los participantes clasificados del equipo español son: Vicente Ferré & Xavi de Jardines del Real (Bétera), Marcos Ferré & Attaque vom haus Pixner (Bétera), Paul Pujol & Yago del Xixon, Jose Mª Artacho & Norden vom Gleidreick, Manuel Mata & Yanni de Parayas, un reserva (Pedro Pujol & Vino Togaricha), el Jefe de Equipo (Manel Torreblanca) y el Figurante (Alejandro Menchero) que ya están en marcha y preparados para participar en este importante campeonato mundial.
Recordamos que tres vecinos de Bétera lograron los mejores puestos en el XXVII Campeonato de Adiestramiento del Real CEPPA, un evento deportivo nacional que, por primera vez, se celebró en Bétera en el mes de marzo de 2015 y siendo la segunda ocasión en la Comunidad Valenciana, desde hace 26 años que se celebró en Valencia.
Uno se clasificó para el Campeonato Universal de Italia en el mes de junio y los otros dos, en este caso con la peculiaridad de que son padre e hijo, Vicente y Marcos Ferré, han sido clasificados para competir en este mundial de adiestramiento que se disputará la semana próxima en Finlandia.
Vicente fue uno de los pioneros en la práctica de este deporte en España y lleva compitiendo más de 35 años. En el caso de su hijo Marcos, lleva desde los nueve años. En la actualidad, Marcos Ferré tiene 26 años y sigue siendo el competidor más joven de los clasificados que compiten en el mundial de este año en Finlandia.
El campeonato se divide en tres disciplinas y se proclama campeón mundial en el cómputo general de las tres, siendo además posible conseguir ser el campeón del mundo individual de cada una de ellas. Además, se proclamará también el campeón mundial por país de los más de 40 equipos de distintos países del mundo que participan.
Las disciplinas son rastreo de personas, obediencia al guía y protección del guía. Todo esto bajo un reglamento muy estricto y con el nivel de dificultad más elevado de los campeonatos que se celebran.
Vicente y Marcos ya están preparados para salir de viaje este domingo día 20 de septiembre y poder aclimatar a los perros al lugar y a las condiciones del terreno de rastreo, “ya que en Finlandia la climatología es muy diferente a la nuestra y se prevé frio y lluvia”, señalan.