Medi AmbientNotícies

FOTO MANIFEST CARRAIXETEste lunes la localidad de Olocau ha acogido una reunión en la que participaron los representantes de doce de los municipios de las comarcas de Camp de Túria y l’Horta por los que pasa en barranc del Carraixet entre los que se encuentra Bétera. Nuestro municipio estuvo representado en el encuentro por la Alcaldesa, Cristina Alemany, y los concejales José Rodado y Neus Sánchez

Entre los puntos del manifiesto firmado conjuntamente destaca el compromiso de los alcaldes de presentar una moción en sus respectivos plenos con el objetivo de que a la Confederación Hidrográfica del Júcar y las administraciones implicadas colaboren con el fin de conservar este espacio verde protegido.

Por ello y con este encuentro de trabajo conjunto, los municipios que han firmado el manifiesto, Olocau, Bétera, Vinalesa, Alboraia, Moncada, Almássera, La Pobla de Vallbona, Náquera, Tavernes Blanques, Bonrepós i Mirambell, Alfara del Patriarca y Gátova, han pedido que “las administraciones públicas se encarguen de ejecutar su mantenimiento y doten de partidas presupuestarias suficientes para limpiar y mantener de manera adecuada los barrancos que discurren por estos municipios” de ambas comarcas.

Tras exponer la situación actual de sus barrancos y sus necesidades, todos se han manifestado a favor de unir sus fuerzas para que esta reivindicación histórica sea escuchada y se tomen medidas.

En este sentido los responsables políticos, han solicitado mediante este manifiesto “una respuesta inmediata que mejore la situación de estos cauces ante posibles situaciones de emergencia, además de que ahora llegan épocas de gota fría y que los barrancos se convierten en puntos neurálgicos de posibles inundaciones que afectarían a todos nuestros vecinos. Y no sólo en esta época, porque también en periodos veraniegos, la maleza y la suciedad acumulada en ellos aumenta el riesgo de propagación de incendios que pueden acabar sin paliativos con una de las zonas verdes más importantes de la provincia de Valencia”.

“No podemos tolerar ni un segundo más que nuestros barrancos estén descuidados, convirtiéndose en puntos clave donde se producirán inundaciones cuando llegue la gota fría o en transmisores de las llamas cuando nos afecten los incendios”, ha apuntado Antonio Ropero, alcalde de Olocau.

Imprimir article
Comenta aquesta notícia

Deixa un comentari

Your email address will not be published. Required fields are marked *

He llegit i accepte la política de privacitat i lavís legal

Post comment