A partir de hoy, 1 de octubre, llega una nueva tipología de factura de la luz: el nuevo sistema de facturación electrónica. Esta nueva modalidad permitirá que los recibos se calculen por hora por lo que el usuario pagará dependiendo del precio de la luz en cada momento del día.
Según el Ministerio de Industria, el objetivo es aportar “transparencia” a nuestras facturas aunque lo primero que tenemos que señalar es que esta nueva tarifa sólo afectará a aquellos hogares que tengan instalado el llamado “contador inteligente” en el que se puede comprobar cuanto pagan cada hora por la luz. Si son ustedes de los que no dispone de este contador no se preocupe ya que la normativa establece que tiene tiempo de cambiarlo hasta 2018 y por lo tanto seguirá pagando un precio medio ponderado.
Otras siglas con las que los usuarios deben comenzar a familiarizar son PVPC o lo que es lo mismo Precio Voluntario del Pequeño Consumidor. Aquellos consumidores que se acojan a esta opción tendrán una tarifa regulada o protegida lo que significa que podrán consultar el precio que cuesta la electricidad según la hora un día antes a través de www.ree.es o lo que has pagado en los días anteriores.
Desparecen así las subastas trimestrales para fijar el coste de la energía y ahora el precio se calculará diariamente en función de los precios del mercado que dependerá del clima o la demanda a lo que los usuarios tendremos que añadirle los impuestos.
¿Cuándo suele ser más cara la luz?
La franja horaria más cara es la que va desde las 8 de la tarde hasta las 12 de la noche. Desde esa hora y durante toda la madrugada, la electricidad alcanzará su tarifa más barata y el resto de las horas (durante el día), tendrán un coste medio.
Otras tarifas
Las diferentes compañías eléctricas han puesto además nuevas tarifas al servicio de los clientes: tarifa general, tarifa nocturna, tarifa valle, tarifa plana, planes fin de semana, etc. Opciones que los consumidores deben estudiar dependiendo de su estilo de vida ya que tan vez no te convenga la tarifa PVPC (tarifa regulada) si trabajas por la noche o si trabajas desde casa, por ejemplo.