Antiguo-Salón-de-Actos-Cine-de-BéteraEl grupo Compromís en las Corts ha presentado una proposición no del ley en las Corts para revertir el “desmantelamiento progresivo” del hospital psiquiátrico de Bétera  que plantea crear una comisión mixta entre la Conselleria de Sanidad, la Diputación de Valencia y representantes de los trabajadores para abordar la transferencia a Sanidad de todas las competencias en materia de salud mental y la gestión de todo el complejo.

“El objetivo es garantizar el mejor uso de estas instalaciones, cuyo servicio tendría que integrarse en la Conselleria”, ha indicado la diputada Isaura Navarro, que ha visitado las instalaciones acompañada de la diputada provincial, Mercedes Boronat, y ha podido comprobar el estado en el que se encuentran los pabellones en desuso, “consecuencia de la falta de interés del anterior gobierno provincial del PP en ofrecer un servicio público de atención a la salud mental que cubriera las necesidades existentes”.

Según Navarro, “se está produciendo un cierre gradual de las instalaciones, evitando nuevos ingresos, a pesar de la ingente demanda, favoreciendo la degradación de un lugar excelente para ofrecer atención sociosanitaria”.

Las instalaciones del hospital psiquiátrico de Bétera llegaron a incluir un hotel de cinco plantas, hoy abandonado, y un cine al que acudían los vecinos a ver películas. “La última decisión del anterior gobierno provincial de la Diputación fue unificar en un solo pabellón a los internos dependientes y a los autónomos, en contra de cualquier criterio médico o asistencial, para así cerrar otro pabellón”.

“El de toxicómanos también fue cerrado y desmantelado, siendo trasladado al Hospital Arnau de Vilanova a pesar de las discrepancias de los profesionales y familiares; mientras, la empresa privada Eulen sí que aprovecha las instalaciones, contando allí con una residencia que al parecer alberga a 80 personas”, ha añadido.

Compromís considera necesario ofrecer un uso público a las instalaciones, “pasar del abandono a la explotación de un lugar donde la gente puede disfrutar de un entorno que puede ayudar a las finalidades terapéuticas necesarias y que cuenta con excelentes profesionales”.

“Además, hay que hacer una hoja de ruta en la que se establezca un plan de trabajo para dar un uso público asistencial y de atención sociosanitaria a las instalaciones y para cerrar el círculo la Conselleria se tiene que poner manos a la obra y hacer una auditoría de la gestión del PP en el centro, que tiene muchos claroscuros”, ha concluido Navarro.

Deixa un comentari

Your email address will not be published. Required fields are marked *

He llegit i accepte la política de privacitat i lavís legal

Post comment