Foto: GVA

Foto: GVA

El conseller de Educación, Cultura, Investigación y Deporte, Vicent Marzà, ha asistido al primer día de clase en el aula de dos años del CEIP Federico García Lorca de Valencia, acompañado por el alcalde de Valencia, Joan Ribó. En el centro han podido comprobar de primera mano la incorporación de los alumnos y han intercambiado impresiones con el equipo directivo y los docentes, a los que han agradecido el esfuerzo y la ilusión con que han participado en este programa experimental.

El inicio de curso en las aulas de dos años en los centros públicos seleccionados por formar parte del programa experimental (14 en Alicante, 7 en Castellón y 14 en Valencia) ha transcurrido con total normalidad. Los primeros alumnos, unos cinco por clase, han tenido su primer día de escuela este lunes y el resto hasta llegar a los casi 630 matriculados se incorporarán de manera progresiva a lo largo de la semana.Se trata de una medida pedagógica para que los niños se acostumbren poco a poco al nuevo entorno y a los nuevos compañeros. Cuando el proceso de bienvenida esté terminado, está previsto que cada aula cuente con 18 alumnos, a cargo de un maestro y de un educador que ya han recibido la formación conveniente para formar parte de este programa experimental.

Ampliación del programa gradualmente 

Marzà ha recordado que “este programa se ampliará de manera gradual durante los próximos años, aprovechando la experiencia de estas aulas piloto, y beneficiará, sobre todo, a aquellas personas que no han podido escolarizar a sus hijos por motivos económicos”.

De esta manera, se facilita la conciliación de la vida familiar y laboral a las personas que más lo necesitan, sin olvidar el objetivo pedagógico que convierte esta iniciativa en una medida de prevención contra el fracaso escolar. En este sentido, el conseller Vicent Marzà ha destacado que “la incorporación temprana es fundamental para conseguir una mejora en el rendimiento, ya que estos niños ganan en autonomía y avanzan muy rápidamente a la hora de alcanzar destrezas básicas que les serán muy provechosas en el futuro.”

Vicent Marzà ha explicado también que “un 70% de los alumnos matriculados en las aulas de dos años no habían estado escolarizados previamente y en las encuestas que hemos pasado a los padres, el motivo que aducían era, mayoritariamente, el económico, por tanto, el sector privado no se ve prácticamente afectado”.

Imprimir article
Comenta aquesta notícia

Deixa un comentari

Your email address will not be published. Required fields are marked *

He llegit i accepte la política de privacitat i lavís legal

Post comment