salvador-beltran-mas-camarena-betera
La Moción que presentamos al Pleno Municipal el pasado lunes 5 de febrero la Plataforma de Vecinos (Coalición Mas Camarena – CUBE) no era una historia de independencia ni de independentistas. NO.
Las bromas comparativas con la realidad nacional son naturales y hasta divertidas, pero ningún otro parecido.
Era un grito indisimulado que decía “¡¡¿HAY ALGUIEN AHÍ ?!!. ¿Alguien que nos escuche? ¿Algún político?
Y no lo decimos por los vecinos que llenaron el Salón como hacía años que no se veía. Ellos sí tenían interés por resolverlo.
Verán, los pueblos cambian, Bétera también. La realidad ha cambiado en los últimos 25 años en Bétera, en la zona sur del término también.
Las aspiraciones legítimas de Bétera de los últimos 25 años se han consumado en buena parte: el Consultorio de Salud se hizo mayor y se fue de La Peña a un edificio digno y grande, se construyó la Casa de la Cultura (El Palauet) y así los músicos grandes y pequeños pudieron ensayar y actuar mucho mejor, Casa Nebot se arregló muy seriamente, nada de maquillaje, el colegio Camp de Túria amplió en cantidad y calidad la oferta escolar, el nuevo edificio de la Policía y Urbanismo es precioso y grande, también el edificio de Hacienda de la Calle de Colón, importantes mejoras en el polideportivo, en el boulevard, el hermoso y amplio Hort de les Alfabegues dignificó la fiesta orgullo del pueblo, los beterense ya pudieron bañarse y hacer natación en invierno con su flamante piscina cubierta. ¿Eran necesarios o eran lujos prescindibles? Un poco de todo, seguro. Lo que era un lujo hace años hoy es casi necesario. A nadie se le ocurre que lo que era bueno hace décadas hoy deba permanecer igual.  Pues en las urbanizaciones también.
También han cambiado y han crecido. Los que vivimos hace décadas en ellas las hemos visto crecer, y con la eclosión hemos perdido gran parte de su encanto. Ya no hay apenas naranjos alrededor que llenaba nuestras casas de olor a azahar, no podemos pasear libremente porque estamos rodeados de vallas de PAIs a medio hacer, de casas, y de vertederos ilegales. Se terminó parte de la gracia. Así ha sido el desarrollo.
Lo hemos visto cambiar a peor, no ha llegado nada en positivo. No ha venido ninguna infraestructura deportiva, cultural o sanitaria ni servicios como sí lo ha hecho el centro del pueblo. El rejoj del progreso cívico y social se paró o nunca se puso en marcha.
Y lo decimos porque algunas personas nos dicen que compramos casa en medio del monte hace ya 25 años y sabíamos que no tenía servicios. ¿Por qué ahora queremos tenerlos?
Estoy seguro que muchos lo argumentan con honestidad. Pero ¿Acaso el centro de Bétera no ha cambiado?. ¿Por qué nosotros debemos quedarnos en nuestros inicios sin evolucionar?
Es cierto que podemos ir a todo al centro y disfrutar de los servicios del pueblo que por cierto hemos pagado como el que más (o incluso más).
Pero no tiene sentido pensar que los vecinos de Mas Camarena vayan a pasear a un parque como el que se va a inaugurar en breve de medio millón de euros a una distancia de 8 kilómetros. Y sí tiene mucho sentido que pensemos los de aquí que necesitamos mucho más un dispensario de Salud o un colegio. Y como esto, muchas cosas.
En esto no hay ninguna connotación negativa para el centro del pueblo, no es una disputa entre dos comunidades como algunos quieren explotar. Es buscar el equilibrio, la equidad.
Es sólo pedir lo elemental y lo justo.
Nuestra Moción de crear una comisión para estudiar un Entidad Local Menor era una luz roja de alerta, una llamada a los partidos (más que a los vecinos) para que interioricen, aceptasen y obren en consecuencia de lo que es lógico y elemental. No va de independencia, claro que no.
Lo malo, lo descorazonador es que ninguno, ni gobierno ni oposición ha tenido el valor de decirle a sus votante que tenemos razón que esto debe solucionarse.
Ni siquiera han liderado una fácil posición de intermediación entre gobierno y nuestra Plataforma Vecinal. Parecía fácil levantar la mano con fuerza (no con la boca pequeña para salir del paso) y parar esta vía. O al menos intentarlo. No sabemos si es la proximidad de las elecciones el año que viene. Pero si no se trabaja la vía del pacto y el entendimiento político, esto no parará y sólo irá a peor.
Nosotros seguiremos nuestro camino legal, si nadie nos para, mirando siempre a derecha y a izquierda para buscar salidas pactadas, y lanzando gritos como este: “¡¡¿HAY ALGUIEN AHÍ ?!!!..
Ojalá que alguna vez conteste alguien con alternativas.
 
Salvador Beltrán
Portavoz del Grupo Municipal
Coalición Mas Camarena- C.U.B.E.

0 Comments

  1. Por una vez, y dios sabe lo critico que he sido con usted, critico e ironico, pero nunca con la intencion del insulto o el menosprecio, por una vez decia, estoy casi de acuerdo con usted, Sr. Beltran, estoy de acuerdo en que las urbanizaciones han crecido y las condiciones de servicios que deben tener tambien, estoy de acuerdo en que el dialogo debe ser el instrumento usado en una sociedad democratica, para lograr los objetivos que esa misma sociedad demanda, estoy de acuerdo en que usted representa a un amplio sector de poblacion, y que, como representatnte suyo, debe transmitir sus necesidades al equipo de gobierno, y estoy de acuerdo en que este tema se debe solucionar con la seriedad que requiere el problema que plantea.
    Discrepo, sin embargo, en sus metodos, porque jamas lo anecdotico puede sustituir al fondo serio, importante y justo de una reivindicacion, y usted creo que es lo suficientemente inteligente para saberlo, no se puede usted quedar en ese grito de alarma, los gobiernos, sean del signo que sean, tienden a olvidar los gritos y las algaradas, y a convertir en mera opera bufa las mas justas reinvidicaciones si estas se plantean como una especie de juego, su intencion de ser una Entidad Local Menor, con las connotaciones que acarrea en estos tiempos convulsos para nuestro pais, en los que una parte del territorio ha emprendido una loca carrera hacia ninguna parte, se prestaba demasiado a la comparacion, al facil encasillamiento en la frase MASCAMARENA QUIERE LA INDEPENDENCIA, y usted, que lleva ya tiempo en esto, creo que lo sabia, o al menos lo sospechaba, la justa indiganacion y el justo deseo de recibir unos servicios muy muy necesarios, y un trato igualitario, han quedado diluidos en lo anecdotico, en la comparacion facil, y eso Sr. Beltran, desde mi humilde opinion es un error politico.
    En vez de proponer esa comision, para estudiar un tema condenado al fracaso, la ley es taxativa y clara en este extremo, comision que sabia perfectamente que no se iva a formar, cuanto ni mas si el equipo de gobierno contaba con un informe de la maxima autoridad legal del municipio, que por una vez se ha mojado y no le ha pasado el muerto a otro compañero compañero, creo sinceramente que no le condujo a nada salvo a engrosar el anecdotario.
    Yo me permitiria ofrecerle otra serie de soluciones para hacer oir sus derechos, puede usted proponer la insumision fiscal a los habitantes de mascamarena y torrenconill, y a los de las demas urbanizaciones, aunque no se hasta que punto estas se sientan representadas por usted, puede usted manifestarse y reinviicar sus derechos en el casco urbano, hacer entender al vecino de a pie sus situacion, pedirle su colaboracion y apoyo, la sociedad civil de Betera es amplisima, hay muchas asociaciones y muchos colectivos que les escucharian y hasta les apoyarian, pero creo sinceramente y desde el mas profundo respeto y hasta afecto, que es aislamiento, la diferenciacion y el anecdotario, no contribuyen en nada para dar a conocer un problema que, repito, existe y se debe solucionar.
    Un saludo y, como usted comenta muchas veces, Piensenlo.

  2. ¿Porqué MasCamarena debe tener duplicados los servicios que ya existen?
    ¿Se imagina señor Beltrán que todas las urbanizaciones de Bétera pidieran/exigieran como usted? ¿Se imagina tener dispensarios de Salud en la zona sur, norte, este y oeste? Si para ud, es lícito pedirlo, ¿Porqué no lo van a pedir el resto? ¿Quién paga esto? ¿Quién lo sostiene?
    Insiste en decir que ud. quiere formar parte de Bétera, que no quiere aislarse más, que quiere la integración total. ¿Cómo va a realizar esta integración si su idea es no tener que venir al pueblo para nada, y tener duplicado todo lo que tenemos en el núcleo? A poca gente va a convencer ud pidiendo lo que pide, e intentando hacernos creer que es por el bien de todos. Si la mayoría de su gente no viene ni quiere ver a Bétera en pintura, ¿Como va a beneficiar a nuestro pueblo que se dupliquen los servicios para que Uds. sigan sin venir a nada a nuestra/vuestra localidad?
    Es más, uds. por coche tardan no llega a 10 minutos en llegar a nuestra localidad. ¿Sabe que mucha gente de Bétera tarda 15-20 minutos de ir de una parte del pueblo a otra? ¿Hacemos 4 polideportivos, 4 ambulatorios, 4 piscinas cubiertas, etc en los 4 puntos cardinales del centro para acercar los servicios a todo el mundo?
    Sean sinceros, sea sincero ud señor Beltrán. Ud quiere tener el control total de su zona. Ni representa a las urbanizaciones, ni le interesa que se solucionen las problemáticas del Paternero, le importa un pimiento que La Conarda necesite un asfaltado nuevo, ni se plantea como mejorar Los pinares-Brucar, y por descontado, no conoce ni va a hacer nada por conocer los problemas que los vecinos de La providencia tienen. Ud mira por su bien, por su interés, y como ya hemos visto todos a raíz de su invento de propuesta hecho claramente para llamar la atención y tener su minuto de gloria, ni siquiera sus propios vecinos le toman en serio, a excepción de su grupo de seguidores que solo piensan en las medidas que tendría el sillón que ocuparían si sus locuras infundadas llegaran a buen puerto, algo que sabe a ciencia cierta que nunca ocurrirá. Piénselo.

  3. Sr. Beltrán, si alguien bajase de un planeta, leyese sus artículos y oyese sus intervenciones se preguntaría: ¿usted trabaja para algún fondo buitre que quiera comprar casas en Mas Camarena a bajo precio?. Porque es evidente que cada vez que abre la boca parece como si los que viven en Mas Camarena no tuviesen servicios, viviesen en lugares apartados de la civilización, o las viviendas careciesen de lo más básico…por no repetir su frase “¡pero si vivimos rodeados de cables!” Y esto no es así. Todos los que conocemos el término municipal sabemos que Mas Camarena tiene uno de los colegios más prestigiosos, por no decir el mejor valorado de la Comunidad Valenciana, autobús público, farmacia abierta todos los días de la semana, un centro comercial… quien elige vivir en Mas Camarena conoce todas las ventajas e inconvenientes de vivir en una urbanización…que tiene un club social en el que hay ¡hasta una hípica!
    Pero claro, esto tiene su contrapartida, es imposible vivir con amplias zonas verdes y querer instalaciones al lado de casa…hay vecinos de la urbanización que viven a más de 2 km de su club social y no por ello piden otro club social más cercano…esos mismos vecinos viven a 4 km del centro del casco urbano, lo que no parece una distancia insalvable.
    Es cierto que la conexión Bétera- Mas Camarena es mala y peligrosa y que es el principal problema para que los vecinos puedan acceder a todas las instalaciones municipales… invirtamos entonces en mejorar esa carretera, consigamos un acceso nuevo con bulevar, calzada peatonal y con carril bici… ¡incluso dotemos de autobús público a todo el municipio!, siempre será más práctico y requerirá menos gasto que construir edificios que estarán infrautilizados, y a los que habría que dotar de personal y presupuestar anualmente grandes partidas para su mantenimiento.
    Cuando leo sus artículos de opinión, percibo que le traiciona el subconsciente…utiliza frases como “los beterenses ya pudieron bañarse y hacer natación en invierno con su flamante piscina cubierta” …Sr. Beltrán, querrá usted decir “LOS BETERENSES YA PODEMOS BAÑARNOS…le recuerdo que esta piscina también es suya.
    Usted manifiesta su desconocimiento del término municipal cuando dice “Ya no hay apenas naranjos alrededor que llenaba nuestras casas de olor a azahar,” Es obvio que usted desconoce el urbanismo de su municipio, ignora que Bétera tiene zonas cercanas a su urbanización que son zonas agrícolas protegidas, de modo que usted no debe salir a pasear ni a 50 metros de su urbanización porque olería el azahar. Desconoce que Mas Camarena tiene un ratio de zonas verdes muy elevado, muy superior al del casco urbano.
    Sr. Beltrán, le sigo citando y recordando algunos de sus comentarios “no podemos pasear libremente porque estamos rodeados de vallas de PAIs a medio hacer, de casas, y de vertederos ilegales” Cualquiera diría que usted no es ni ha sido concejal, porque no se le conoce ni una intervención en este sentido, ni una denuncia, y ya lleva dos legislaturas en las que incluso ha formado parte del equipo de gobierno.
    Cuando usted alude a “Nuestra Moción de crear una comisión para estudiar un Entidad Local Menor era una luz roja de alerta, una llamada a los partidos (más que a los vecinos) para que interioricen”, …Sr. Beltrán, dos legislaturas como concejal y dos participaciones en el equipo de gobierno le contemplan. Me pregunto si en alguna ocasión, acudiendo al pleno, le tendría que haber preguntado ¿HAY ALGUIEN AHÍ? porque permaneció mudo y contemplativo ante evidentes hechos que no tenían en cuenta a Mas Camarena, como por ejemplo excluirla con su voto del servicio municipal de basura y poda.
    En fin, Sr. Beltrán, usted vive en este pueblo, en una urbanización que se llama Mas Camarena, de la cual usurpa hasta su logo, pero usted no conoce ni el pueblo ni su urbanización, como una muestra definitiva le voy a recordar su intervención en el pleno de 6 de agosto de 2012, en relación a una canalización de energía que discurría por el este de Mas Camarena, decía usted…
    D. Salvador Beltrán Talamantes (MAS CAMARENA), toma la palabra para manifestar que le sorprende que estando las obras casi terminadas se apruebe ahora una modificación, por ello requiere del Sr. Alapont que le explique a que se debe esta modificación.
    D. Javier Alapont Pérez (PARTIDO POPULAR) responde al Sr. Beltrán que no es que la obra esté prácticamente acabada, sino que lleva dos años acabada,…
    D. Salvador Beltrán Talamantes (MAS CAMARENA), pregunta: ¿entonces?, ¿la que estoy yo viendo?.
    Creo que no es necesario continuar para dejar bien claro que usted no pone el mínimo interés en defender los intereses legítimos de TODOS sus vecinos.
    Como conclusión, como ciudadano de Bétera, creo que puedo exigirle una buena gestión del dinero público y que reclame servicios para todos, pero en edificios en donde no haya que preguntar, nada más abrir la puerta… ¿hay alguien ahí?

Deixa un comentari

Your email address will not be published. Required fields are marked *

He llegit i accepte la política de privacitat i lavís legal

Post comment