RINCÓN DEL LECTOR
“Este pacto expresa la voluntad de constituir un gobierno municipal con el objetivo de liderar el progreso de Bétera y su regeneración democrática. El buen gobierno de sus ciudadanos sin distinciones de raza, credo, renta o situación geográfica, basándonos en los principios de confianza, lealtad y transparencia”.
Intentaré aportar algunas reflexiones estrictamente personales, con la finalidad de contribuir a un debate que siempre es positivo para la ciudadanía.
En el pacto de gobierno del tripartido en el Ayuntamiento de Bétera, expresan su voluntad de “regeneración democrática” y un buen gobierno sin distinción de “renta o situación geográfica”.
Analicemos detenidamente el objetivo de liderar su “regeneración democrática”:
Después de ver que partidos han firmado el pacto; que esta declaración de intenciones provenga de:
- Un partido del que la Justicia ha acreditado que ha recurrido sistemáticamente a la corrupción para financiarse ilegalmente y así llegar al poder, que ha defraudado a Hacienda y que se han enriquecimiento con dinero publico muchísimos de sus dirigentes y que todo ello ha supuesto un quebranto moral en todo el país y una crisis de confianza en sus instituciones.
- De otro, que llego a la política para “regenerarla” y se alió con los corruptos, con homófobos y xenófobos para llegar al gobierno de ayuntamientos y comunidades autónomas.
- Y del partido que queda, representante de Urbanizaciones de alto standing y que ha llegado al Ayuntamiento con el único objetivo de aprovecharse del cargo para el beneficio exclusivo de las dos urbanizaciones a las que representa.
Ustedes, que son los causantes de la perdida de confianza de la ciudadanía en la clase política y en las instituciones, “¿quieren liderar la regeneración democrática”?, da qué pensar…
Hablan de regeneración democrática, cuando la democracia no se regenera. La democracia se perfecciona, se consolida.
¿O es el eslogan de moda? y una vez más siguen olvidando a los ciudadanos que depositan su confianza en la clase política, ya decadente, viendo como sólo unas semana después de los comicios locales, mercadean en el Ayuntamiento, sus sillones y sus sueldos, olvidándose por enésima vez del pueblo, de la verdadera democracia, para seguir instalados en una “partitocracia repugnante, en el nepotismo y el enchufismo…”
Hablemos ahora del “buen gobierno”
“Este pacto expresa la voluntad de constituir un gobierno municipal con el objetivo de liderar el progreso de Bétera y su regeneración democrática. El buen gobierno de sus ciudadanos sin distinciones de raza, credo, renta o situación geográfica, basándonos en los principios de confianza, lealtad y transparencia”
Solo les ha faltado que firmaran “el estatuto de entidad menor”, aunque de facto casi lo han hecho. Un pacto hecho a la medida de las dos urbanizaciones, “sin distinciones de renta o situación geográfica” ¿y le llaman “buen gobierno”?, ¿para quién? y ¿dónde han dejado ustedes la solidaridad?
La “Solidaridad” es un valor humano fundamental porque supone y trasciende la Justicia, protegiendo a los mas desfavorecidos y haciendo posible su crecimiento; cimenta la cohesión social entre las personas pertenecientes a diferentes clases sociales, imprescindibles para que se den procesos de humanización. Informe “PEPSOM”
– Mas Camarena y Torre en Conill, son dos urbanizaciones de lujo, dispone de una gran oferta de servicios y de la mayor calidad, el Centro Deportivo cuenta con pistas de tenis, pádel, futbito, gimnasio, piscina climatizada, etc, centro Comercial, el club Social, una hípica, todo ello rodeado de pinos, palmeras, jardines y un lago artificial ademas de un espectacular campo de golf Escorpión, de 27 hoyos.
“El buen gobierno de sus ciudadanos sin distinciones de renta o situación geográfica”.
Y como no podía ser de otra manera, el primer teniente de alcalde de Bétera (Coalición Electoral de Partidos Mas Camarena/ Torre en Conill), es nombrado también “Concejal de las urbanizaciones”, sin disimulo, es para lo que han venido, “Centro cívico… etc, etc.
Se han repartido el pastel (presupuesto) en función de sus diferentes intereses, la gestión de las urbanizaciones de lujo para la Coalición Electoral de Partidos Mas Camarena/ Torre en Conill y el resto para el PP y Cs. Se han olvidado de que Gobernar es ampliar, consolidar y fortalecer el concepto de lo público, no de lo privado, del interés general, no del particular, de las prioridades y no en función del número de habitantes de cada urbanización, de su clase social o de su situación geográfica.
Las graves deficiencias de infraestructuras básicas en todas y cada una de las urbanizaciones, se tienen y de se deben solucionar, eso nadie con dos dedos de frente lo pone en duda, pero de eso a dotar a la urbanización de Mas Camarena de un edificio denominado “Centro Cívico, que comprenderá una biblioteca, un salón de actos, una sala para jubilados, una sala para la juventud, una oficina municipal, un retén de policía, aseos, un ágora exterior con gradas par espectáculos al aire libre, etc”, ¿estamos locos?.
Cuando en el pueblo de Bétera, los jóvenes no tienen ni un triste local para la juventud, donde no tenemos ni una residencia de día para nuestros mayores, pública claro, donde hay muchas zonas del pueblo con las aceras en un estado deprimente, con agujeros y baches, muchas de ellas no están adaptadas para el uso de personas con minusvalía, suciedad y falta de higiene en las calles, deficiente iluminación, los caminos rurales están sin asfaltar, los barrancos son vertederos de todo tipo de desechos, basura y contaminación por doquier, y no hablemos de los atascos, son diarios a determinadas horas desde hace años.
El equipo de gobierno junto con representaciones vecinales, deberían visitar todas y cada una de las zonas del pueblo para analizar sus diferentes problemas y necesidades, pero no, lo primero que han acordado es un pacto y su primer apartado es: “Dotar a esa dos urbanizaciones de lujo, de un centro cívico”, con las necesidades básicas sin cubrir que tenemos en el núcleo urbano.
Ustedes no tiene vergüenza, ni ética y carecen de conciencia social, estamos hablando de infraestructuras básicas a las que tenemos derecho tanto los que viven en las urbanizaciones, sean de lujo o no, como los que vivimos en el casco urbano.
Y el dinero para construir el “Centro cívico”?, si el PP y Cs prometían en su programa electoral rebajar impuestos, ¿cómo lo van a financiar?, ¿recortando en otras partidas?, por ejemplo: ¿de los sueldos de los cargos políticos?, no lo creo, seguramente recortando prestaciones y servicios públicos a los que vivimos en el pueblo, como siempre, o ¿endeudando al pueblo?.
Y el último apartado del pacto:
En román paladino, de todos los puntos incluidos en el pacto, cumpliremos los que más nos interesen, no hace falta ser muy listo para imaginarse cuáles son sus puntos prioritarios y cuáles son los de relleno, el papel es muy sufrido y lo admite todo y la memoria de los votantes es corta.
Si su noble intención es la de perfeccionar la democracia, empiecen y organicen una consulta popular sobre la aceptación o no de este “democrático pacto”.
“La política es el arte de servirse de los ciudadanos haciéndoles creer que se les sirve a ellos”, Louis Dumur, periodista.
Fdo: Ángel Rivero Rivas. (Ciudadano de Bétera)