La Conselleria de Educación, Cultura y Deporte ha convocado ayudas dirigidas en centros educativos valencianos para la realización de proyectos de promoción del deporte, la actividad física y la salud (PEAFS) en horario no lectivo. Estos proyectos deben de estar integrados en el proyecto educativo del centro durante el curso 2020-2021.
El proyecto *PEAFS es el documento marco que recoge los objetivos, las propuestas y las actividades para la promoción de la actividad física y el deporte que se llevarán a cabo en el centro educativo o en instalaciones externas, y darán coherencia a la acción educativa con el consenso de la comunidad educativa implicada.
El consejero Marzà ha explicado que “llevamos unos cuántos cursos impulsando y aumentando estas ayudas para implantar y desarrollar programas de deporte, actividad física y salud que garanticen la formación integral de los alumnos, puesto que desde la Consellería apostamos por la práctica deportiva como una de las herramientas más eficaces para el desarrollo personal y social de los escolares, la mejora de la salud, la lucha contra el sedentarismo, la formación en hábitos de vida saludables y la educación en valores”.
Los centros que resultan beneficiarios de las ayudas serán considerados centros educativos promotores de la actividad física y el deporte (Cepafe), un reconocimiento que otorga ventajas en los centros como ser beneficiarios de ayudas y subvenciones, el reconocimiento de la formación permanente del profesorado del centro o la participación en otros programas relacionados con el deporte como ‘Aula ciclista’, ‘Deporte en la escuela’ o ‘Deporte en la escuela +1h EF’.
Los centros interesados pueden presentar sus solicitudes hasta el 20 de enero de 2021 por vía telemática en el enlace siguiente: consultar aquí.
Pueden solicitar las ayudas los centros educativos no universitarios, sostenidos con fondos públicos, que impartan educación primaria y secundaria y que realizan proyectos PEAFS. En concreto, la Consellería destinará en los centros públicos 550.000 euros y para los centros concertados un total de 150.000 euros.
Hay que destacar que el curso pasado fueron beneficiarios de las ayudas un total de 367 centros educativos, de los cuales 112 pertenecían en las comarcas de Alicante; 47, a las de Castelló, y 208, a las de Valencia.