Después de dos años volverá la Dansà de Primavera de la colla “Pensat i Fet, rondalla i balladors” con su segunda edición.
Este próximo sábado 30 de abril, a las 19.00 horas, esta colla nos deleitará con esta danzó junto a otras formaciones folclóricas de pueblos vecinos para fomentar y popularizar el baile y canto valenciano. Que además este año cuenta con el lema de la paz.
Este pasacalle, que estará acompañada por el tabal y la dulzaina de Xé qué burrà! empezará en Casa Nebot para continuar por las calles Calvario, Glorieta, Purísima y Gascón Sirera, donde se iniciará la dansà. El broche final se realizará de nuevo a la altura del edificio Casa Nebot donde se bailará el “Fandando rodat” sobre las 20.30 horas.
En breve os anunciaremos los grupos que acompañarán a “Pensat i Fet, rondalla i balladors” mientras vais anotando este bonito y primaveral acto en vuestras agendas.
“Pensat i fet” nació en 2008, con la intención de fomentar el folclore valenciano y la misma cultura del pueblo. Esta formación baila todo tipo de bailes, como jotas, seguidillas, fandangos o boleros.
Su presidenta fundadora, Paqui Aloy y Segura, formó parte de muy joven de una tuna (tuna) conocida como “La tuna de Bétera”. A lo largo de los años, esta formación desaparecería y Paqui (quién toca la bandúrria) siguió participando durante un tiempo en actas de iglesia como misas de boda, entre otros. Después de estar una buena temporada sin pertenecer a ninguna formación, fue en el año 2007 cuando al interpretar a la boda de su hijo ‘El Doctor Zivago‘, unos cuántos amigos lo animaron para crear una especie de fábula. Uno de los principales fundadores también fue Paco Navarro ‘El Naquerano‘. De este modo, se formaba un grupo de fábula con bandúrria, guitarra y guitarrón. Además, en mayo de 2008, la Falla Grande Vía del Sur rescataba las tradicionales ‘Cruces de Mayo’ y, para la ocasión, su grupo de bailes regionales contaba con la colaboración de este grupo de fábula. Desde este momento, empezarían a andar juntos y se consolidaban como Asociación Cultural “Pensat i Fet“. Su nombre hace referencia a la manera en que se formó este grupo.
Esta pandilla ha estado presente, entre otras muchas, a la Feria de Muestras de Paterna y a certámenes como el de Tamarite (Huesca) organizado por el conjunto folclórico de jotas. También han efectuado intercambios culturales con otros colectivos otras localidades, como por ejemplo Bonrepòs i Mirambell.
Así mismo, “Pensat i Fet” se involucra en proyectos y representaciones culturales de tradición, con la idea de seguir con este trabajo de recuperar la tradición.