
Desde la Colla de Campaners, quieren agradecer en el Ayuntamiento de Bétera por haber puesto las facilidades necesarias porque la cesión sea una realidad y por esta gran labor de protección hacia el patrimonio campanero de nuestro pueblo, patrimonio que no solo disfruta la Colla de Campaners sino que es parte de todas y todos y de nuestra historia.
Estas campanas estaban situadas en la Torre principal del Castell, conocida antiguamente como “la Torre Canut” y que con la restauración del edificio fueron descolgadas para reubicarlas.
Estas campanas, desde el año 1897 hasta finales de los años 80 del siglo XX, se encargaban de marcar el tiempo de ocio y trabajo de Bétera, tocando los cuartos y las horas las 24 horas del día. Desde el año 2014 participan en los volteos generales del pueblo.
Y es que Bétera, es un pueblo con sonido.
Cuando tengamos más información sobre estas citadas campanas u otras actuaciones de la Colla de Campaners de Bétera, os ofreceremos más detalles al respeto.
Hay que indicar que, con su tarea para recuperar y mantener el patrimonio campanero del municipio, la Colla de Campaners de Bétera inició hace tiempo atrás una campaña “prorrestauración” del conjunto sonoro situado en la torre campanario de la iglesia de la Purísima Concepción. Para conseguir este objetivo, realizaron un concierto de campanas con diferentes toques y espectáculos pirotécnicos, diferentes visitas guiadas al campanario y una rifa. Con todas estas acciones la finalidad es recoger fondos para poder ayudar a la financiación del proyecto.
.