El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha felicitado a la Comunitat Valenciana con motivo del 9 d’Octubre, una tierra de la que ha dicho que posee “un patrimonio natural y cultural inigualable”.

La Comunitat Valenciana celebra hoy, 9 d’Octubre, su día autonómico, con actos institucionales, como la entrega de distinciones en la Generalitat y la procesión Cívica de la Senyera, ambos en la ciudad de València, como actos más representativos.

En un mensaje en Twitter, Pedro Sánchez resalta también que la Comunitat Valenciana es tierra de “gente maravillosa que se esfuerza cada día para construir una sociedad mejor”.

El texto terminan con la frase: “Bon dia i feliç Nou d’Octubre a tots els valencians i valencianes” y la etiqueta #9deOctubre.

Puig reclama un “reset territorial” para una España polifónica que no ahogue

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha reivindicado este domingo la necesidad de “un reset territorial” para lograr una España “polifónica” que no “ahogue” el potencial de ninguna autonomía, y en especial el de la Comunitat Valenciana.

Durante su discurso institucional con motivo del 9 d’Octubre, Día de la Comunitat Valenciana, el president ha insistido en reclamar una financiación justa, que se condone la deuda ligada a la infrafinanciación y que haya una cogobernanza eficiente.

Según ha señalado, en España es necesario “dar todos para ganar todos”, y ha reclamado “respeto” como remedio para “sanar fracturas” como que no se acuerde una financiación justa para todos los territorios, que no se pacte una fiscalidad que evite el ‘dumping’, o que no se concierte una acción conjunta por la sostenibilidad y la autonomía energética.

“Acuerdo, unión e interés general, ese es el itinerario y juntos estoy convencido de que lo vamos a recorrer”, ha aseverado Puig, quien ha garantizado que los valencianos están preparados para afrontar esta “década de oportunidades” y ha reivindicado las transformaciones conseguidas en estos cuarenta años de autogobierno.

Aitana Mas exige una financiación justa y “profundizar en la justicia fiscal”

La vicepresidenta del Gobierno valenciano, Aitana Mas, ha destacado que este 9 d’Octubre, “día de las reivindicaciones como pueblo”, hay que exigir desde la unidad una financiación justa para los valencianos, pero también, con solidaridad, “profundizar en la justicia fiscal”.

Una justicia fiscal en la que “de nuevo podamos proteger a los pequeños para que no sean oprimidos por los más grandes”, ha destacado durante su intervención en el acto institucional celebrado en el Palau de la Generlaitat con motivo del Día de la Comunitat Valenciana.

La número dos del Gobierno valenciano ha considerado que, en estos momentos de “tanta incerteza”, tienen la responsabilidad de “ir más lejos, de proteger más y mejor” a las familias, a las empresas y al territorio valenciano, pero para ello son necesarios “más recursos”.

Aitana Mas ha asegurado que el Consell ha buscado, como planteó el rey Jaume I, estimar y proteger a todas las personas y al pueblo, hacer reinar la justicia, y velar para que “los grandes no opriman a los pequeños”.

La también portavoz del Consell ha desatado que el 9 d’Octubre es una fiesta de encuentro y de inclusión, que este año coincide además con el 40 aniversario del Estatuto de Autonomía, en el que se reivindica “con solemnidad y alegría” la singularidad del pueblo valenciano y se mira al pasado para avanzar hacia el futuro.

Los premiados por la Generalitat este 9 d’Octubre

La relación de premiados por la Generalitat este 9 d’Octubre entregados este domingo en el acto institucional en el Palau de la Generalitat es la siguiente:

ALTA DISTINCIÓN

– Manuel Vicent Recatalá, escritor.

– Sole Giménez, cantante y compositora.

– Enric Valor, a título póstumo. Recoge su hijo Enric Valor i Hernández.

– Miguel Hernández, a título póstumo. Recoge la nuera del poeta, Lucia Izquierdo García.

– Pueblo de Ucrania. Recoge Margarita Arbelay Becerra, ucraniana acogida en la Comunitat.

DISTINCIÓN AL MÉRITO DEPORTIVO

– Iván Pastor Lafuente, regatista de vela. Recoge el galardón su mujer.

– Anna Gómez Igual, baloncetista.

– Pascual Sanchis Navarro, ‘Pigat I, pilotari.

– Associació de Gestors Esportius Professionals de la Comunitat Valenciana-GEPACV. Recoge el galardón su presidente, Miguel Ángel Nogueras.

DISTINCIÓN AL MÉRITO CIENTÍFICO

– Carmen Nájera Domingo, catedrática de Química orgánica.

DISTINCIÓN AL MÉRITO EMPRESARIAL Y SOCIAL

– Empresa PLD SPACE. Recoge el galardón su presidente ejecutivo, Ezequiel Sánchez.

– Foro Citrícola valenciano. Lo recogen representantes de La Unió, AVA-ASAJA, FECOAV, Comité de Gestión de Cítricos, ASAJA Alacant, CCPV-COAG y UPA.

– Cooperativa de Viver (Castellón). Recoge su presidente, David Carot.

– Acuerdo social en Ford. Recogen el director de Fabricación Ford España, Dionisio Campos, y el presidente del Comité de Empresa, Carlos Faubel.

DISTINCIÓN AL MÉRITO POR ACCIONES A FAVOR DE LA IGUALDAD Y PARA UNA SOCIEDAD INCLUSIVA

– Empresas Funcotex S.L y Diseños Medi S.L.

– Avapace. Recoge su presidente, José Marquina.

– Carlos San Juan, promotor de la iniciativa “Soy mayor, no idiota”.

AMBAIXADOR DE LA COMUNITAT VALENCIANA

– Antonio Mateu Lahoz, árbitro internacional.

DISTINCION AL MÉRITO CULTURAL

– Rafa Lahuerta Yúfera, escritor.

– Pilar Dolz, artista, galerista y feminista.

– Editorial Pre-Textos. Recogen los socios, Manuel Borrás, Silvia Pratdesaba y Manuel Ramírez.

– Magüi Mira, actriz y directora teatral.

– Fermín Pardo, músico.

– Antoni Miró, artista de Alcoi. No ha podido asistir y se le entregará más adelante.

– Cristina de Middel, fotoreportera alicantina. No ha podido asistir y se le entregará más adelante.

PREMI DE LES LLETRES DE LA GENERALITAT

– Juan José Millás, escritor. No ha podido asistir y se le entregará más adelante.

DISTINCIÓN DE LA GENERALITAT

– Club Deportivo Castellón. Recoge su CEO, Robbin Taylor.

– Hércules de Alicante Club de Fútbol. Recoge su presidente, Carlos Parodi.

– Elche Club de Fútbol. Recoge su presidente, Joaquín Buitrago.

– Ascensión Chirivella (a título póstumo). Recogen sus bisnietos.

– Periodismo libre en el autogobierno. Recogen Jesús Prado, Francisco Pérez Puche, José María Arquimbau, la hija de Pirula Ardenius y la hija de Vicente Hipólito.

– Dolores Cortés Goterris, empresaria de Vila-real. Recoge su hija, Dolores Font Cortés.

– Ofelia Vila Hernández, sindicalista y feminista.

– Trabajadores de la Generalitat en los servicios públicos, por lo 40 años del Estatut. Recogen Juan Cruz, Luis Lozano, Daniel Matoses y Vicent Mauri.

Imprimir article
Comenta aquesta notícia