La Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública notificó este pasado viernes, 21 de abril, un total de 940 nuevos casos de coronavirus confirmados por prueba PCR o a través de test de antígenos desde la última actualización el pasado viernes. Los nuevos casos por provincias son 193 en Castellón (197.296 en total), 275 en Alicante (537.671 en total) y 472 en Valencia (857.670 en total).

De ellos, 632 son personas mayores de 60 años. Por provincias: 149 de Castellón, 181 de Alicante y 302 de Valencia.

Los hospitales valencianos tienen actualmente 238 personas ingresadas por COVID, 6 de ellas en la UCI: 26 en la provincia de Castellón, 2 en la UCI; 54 en la provincia de Alicante, 2 en la UCI, y 158 en la provincia de Valencia, 2 en la UCI.

Se han notificado 10 fallecimientos por coronavirus desde la última actualización, todos con fecha de defunción en los últimos 7 días. Se trata de 6 mujeres, de entre 78 y 92 años, y 4 hombres, de entre 71 y 89 años. El total de decesos desde el inicio de la pandemia asciende a 10.486: 1.269 en la provincia de Castellón, 3.972 en la de Alicante y 5.245 en la de Valencia.

De esta forma, el total de muertes desde el inicio de la pandemia asciende a 10.486 en la Comunitat Valenciana, de ellos 1.269 en la provincia de Castellón, 3.972 en la de Alicante y 5.245 en la de Valencia.

Respecto a la incidencia acumulada en los mayores de 60 años, ha subido casi diez puntos, hasta los 75,94 casos por cada cien mil habitantes en los últimos catorce días y continúa por debajo de la media nacional, que es de 89,49 casos, según los datos del Ministerio de Sanidad.

La franja de edad con una mayor incidencia se mantiene en la de 80 o más años, que sube a 165,01 casos por cien mil habitantes (por debajo de la media nacional, 183,87 casos), seguida de la comprendida entre los 70 y los 79, con 69,00 casos (inferior a la media, 78,79), y de la que abarca de los 60 a los 69 años, con 39,28 casos (también por debajo de la media, 49,25).

El porcentaje de camas ocupadas ha bajado ligeramente, al 2,22 %, y ha descendido más de un punto la ocupación de las UCI por pacientes covid, hasta el 0,92 %. El primer indicador está por encima de la media nacional (1,87 %) y el segundo está por debajo (1,20 %).

Por lo que respecta a las pruebas diagnósticas que dan positivo en mayores de 60 años, ha subido al 16,50 %, y está ligeramente por debajo de la media de España, donde la tasa de positividad es del 17,87 %.