L’Ateneu de Bétera continúa con sus diferentes actividades. Así, el próximo sábado 29 de abril acogerá la presentación de la obra “Un asunto europeo” de Jordi Sebastià. Este ejemplar ha sido premio Joanot Martorell.

Sebastià razonará con Daria Terrádez.

En definitiva, será una tarde con dos “grandes” de la política valenciana con una amplia trayectoria en el ámbito europeo.

Jordi Sebastià es un escritor, periodista y profesor universitario español. En las elecciones en el Parlamento Europeo de 2014 fue elegido diputado en el Parlamento Europeo por la coalición Primavera Europea liderada por Compromís.

Por su parte, Daría Terradez, es la directora general de Relaciones con la Unión Europea y del Estado.

La Dirección General de Relaciones con la Unión Europea y el Estado ejerce las funciones de:

  • Apoyo al president de la Generalitat en la ejecución de la acción exterior, en especial en las relaciones con la Unión Europea, así como otras organizaciones de ámbito europeo.
  • Dirección, coordinación y apoyo de las relaciones de los diferentes departamentos con los organismos de la Unión Europea y las organizaciones interregionales e internacionales.
  • Representación, defensa y promoción de los intereses multisectoriales de la Comunitat Valenciana ante las instituciones y órganos de la Unión Europea. Con esta finalidad, prestará el apoyo necesario a los miembros del Consell y al personal de la administración de la Generalitat para desarrollar sus funciones.
  • Asesoramiento al resto de consellerias en la elaboración de proyectos normativos en relación con el marco jurídico europeo, así como, si procede, notificación de proyectos de normas en virtud de normativa europea.
  • Impulso de las actuaciones necesarias para fomentar el conocimiento e informar a la sociedad valenciana sobre el funcionamiento de la Unión Europea y sus principales políticas.
  • Participación en la Conferencia para Asuntos Relacionados con la Unión Europea y sus órganos dependientes.
  • Intermediación entre las instituciones de la Unión Europea y los diferentes departamentos del Consell en los procedimientos, por eventual vulneración de la normativa europea.
  • Coordinación de las actuaciones en el exterior, y de los viajes de ámbito nacional e internacional de personal y altos cargos de la Generalitat.
  • Establecimiento de las vías para facilitar a los agentes representantes sociales e institucionales valencianos la relación con las instituciones y órganos de la Unión Europea, así como entidades del exterior, organizaciones interregionales y organizaciones internacionales.
  • Asesoramiento en las relaciones ordinarias con la Administración del Estado.
  • Desarrollo e intervención, si procede, en las iniciativas de colaboración con el Estado.
  • Intermediación entre el Estado y los diferentes departamentos del Consell en los procedimientos de defensa de las competencias de la Generalitat, a través de la participación en los organismos en los que corresponda.
  • Cualesquier otra que le atribuya la legislación vigente o se le asignen reglamentariamente.