El viernes 26 de octubre, sobre las 20.00 horas, Bétera acogerá la inauguración de una ‘Little free library‘ y la presentación del libro ‘Cuentos de Filipinas‘ del proyecto ‘Talis‘ y la Universitat de València.
De momento, esta especie de pequeña biblioteca se encontrará ubicada en el centro educativo especializado con idiomas 5 Education Centres (C/ Santos de la Piedra, 3-B), puesto que la Universitat de València le ha hecho esta donación al centro de manera directa. De este modo, la academia ha sido elegida como sede del llamado ‘Little Free Library’ que pretende instalarse en las instalaciones para el beneficio de todos los vecinos y vecinas de la localidad.
Al acto inaugural está previsto la presencia de figuras representativas del arte y la cultura de Bétera, entidades y agrupaciones locales como la Asociación de Comerciantes, Caja Bank, la editorial de Cambridge, la Universitat de València, la Facultad de Magisterio, así como representantes institucionales, entre otros.
Orígenes del ‘Little Free Libray’
‘Little Free Library‘ es una organización sin ánimo de lucro que tiene como objetivo inspirar el amor por la lectura, crear una comunidad y estimular la creatividad al fomentar el intercambio de libros entre la población de todo el mundo. Más de 60.000 librerías públicas están registradas en la organización y son calificadas de ‘Little Free Libraries‘. A través de estas, se intercambian libros con el objetivo de aumentar el acceso a ejemplares para lectores de todas las edades y orígenes.
La primera ‘Little Free Library‘ fue construida en 2009 por Todd Bol a Hudson, Wisconsin. Este montó un recipiente de madera diseñado para parecerse a una escuela de una sola habitación en un palo a su jardín y lo llenó de libros como un homenaje a su madre, que era amante de los libros y maestra de escuela. Bol compartió su idea con su compañero, Rick Brooks, y la idea se difundió rápidamente y pronto se convirtió en una “sensación global”. La iniciativa se incorporó oficialmente el 16 de mayo de 2012.
Igual que otras librerías públicas, cualquiera que pase puede coger un libro para leerlo o dejarlo para que otro lo encuentre. La organización se basa en voluntarios, conocidos como administradores, para construir, instalar y mantener cajas de intercambio de libros. Ahora, Bétera podrá disfrutar de este servicio gracias a 5 Education Centres. Y es que el ‘Little Free Library‘ contactó con la Universitat de València, la cual habló con el gerente de este Centro Educativo de Idiomas para hacerle la donación de esta prestación y así, ponerla a la disposición de la gente. A través de www.littlefreelibrary.org, se puede conocer los puntos geográficos donde se encuentran estas bibliotecas.
Proyecto ‘Talis’
La Biblioteca de Valencia cuenta con un proyecto que lleva por nombre ‘Talis‘, y tiene como finalidad el aprendizaje mediante la literatura. Con ‘Talis‘ también se lleva a cabo una iniciativa en Filipinas, el cual se ha realizado con las ‘Little Free Library‘ que habían por esta zona.
‘Talis‘ pretende promover la educación por la paz, el desarrollo a través del arte y la cultura, la solidaridad y el voluntariado entre la Comunidad Universitaria y otros agentes de la Sociedad Civil.
Ahora, este viernes, dentro del mismo acto, se contarán los cuentos de Filipinas, que se han creado con este proyecto y la literatura en la Comunidad. Así se mostrará el funcionamiento de los libros de manera gratuita y cómo se gestiona la circulación de libros con estas ‘pequeñas bibliotecas’. El libro ‘Cuentos de Filipinas‘ es un libro de viajes, una ventana abierta al Mundo.