Este próximo sábado día 27 de Octubre, se presenta en sociedad el PARTIDO TORRE EN CONILL. Es un partido vecinal reivindicativo sin ideología determinada.
La fecha fue aplazada por las tremendas lluvias del fin de semana pasado que era cuando se iba a realizar.
Todos sus miembros, todos, son vecinos de la urbanización Torre en Conill, y les une la defensa del su “bien estar”. Así como oponerse a la discriminación de servicios e inversiones que el Ayuntamiento de Bétera mantiene sobre las urbanizaciones en general y a esta en particular: “Pensamos que los impuestos van mayoritariamente al centro del pueblo, y se nos mantiene en un abandono y desinterés crónico y objetivo”.
Los vecinos que residen en las urbanizaciones suponen el 40% de la población y las inversiones (incluso después de descontados los gastos de personal y comunes) no pasan jamás del 5%, apenas simbólico. Por ejemplo en el 2016 y 2017 fue de 0%.
En la zona sur somos 7.000 personas y estamos sin centro de salud, sin centro cultural, sin transporte público, sin colegio, sin instituto, y con déficit de calidad de servicios. Tenemos discriminaciones como la recogida de basura distinta para el pueblo y para las urbanizaciones.
Por ello nos unimos los vecinos en un partido vecinal sin ideología definida, un partido de base popular, necesario ya que los partidos tradicionales dan prioridad absoluta en sus propuestas al centro del pueblo. Sólo los propios vecinos podremos defendernos como demuestran los 20 años pasados que han sido una secuencia de discriminaciones.
El Partido Torre en Conill se presentará a las elecciones de mayo de 2019 deseando que el Pleno Municipal llegue a tener un 40% de concejales de urbanizaciones, tantos como vecinos vivimos en estos núcleos. Solo entonces la equidad estará garantizada.
Desde estas líneas invitamos a todos los vecinos de Torre en Conill a que se sumen a la fiesta y al partido. También lo hacemos extensivo a los demás vecinos del pueblo que quieran sumarse a nuestra alegría, y en especial a las Asociaciones de Vecinos y organizaciones de la urbanizaciones para que participen de los actos, de nuestra línea de actuación y de nuestra experiencia en este viaje hacia la equidad vecinal.