La Generalitat ha

convocado los Premios IVAJ 2018. Estos van dirigidos a Tesis Doctorales, Trabajos de Fin de Máster, Trabajos de Fin de Grado y proyectos de determinados Ciclos Formativos Superiores, que versan sobre cualquier aspecto relacionado directamente con la juventud valenciana.

Los premios quieren distinguir a las personas jóvenes, con edades comprendidas entre los 18 y los 30 años, que investigan en el ámbito de la juventud y difundir los mejores trabajos universitarios y de ciclos formativos, tanto desde una perspectiva general sobre algún aspecto o ámbito concreto.

Esta convocatoria se enmarca dentro de la modalidad de creación científica y técnica, de acuerdo con el que dispone la orden 2/2018, de 23 de febrero, de la Vicepresidencia y Consellería de Igualdad y Políticas Inclusivas, por la cual se establecen las bases reguladoras de la concesión de los premios del Institut Valencià de la Joventut a la creación artística, científica y técnica.

De acuerdo con las bases, publicadas en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, se establecen cuatro categorías de premios: Tesis doctorales, *TD, Trabajos de fin de grado, *TFG, Trabajos de fin de máster, *TFM y Trabajos del Módulo Profesional de Proyecto, *MPP de los ciclos formativos de TS Animación Sociocultural y Turística (ALABO); de TS Promoción de Igualdad de Género (ALABO); de TS Integración Social (ALABO) y de TS Mediación Comunicativa (ALABO).

Se otorgarán un total de 40 premios, de ellos debe de son de 1.000 euros para tesis doctorales; 10 de 600 euros para trabajos de fin de máster, diez de 600 euros para trabajos de fin de grado y manantial de 200 euros para trabajos del Módulo Profesional de Proyecto. Los autores y las autoras de los trabajos ganadores recibirán también una distinción acreditativa

Estos premios se financian con un importe global máximo de 24.000 euros del presupuesto del IVAJ para 2018.

Las candidaturas que se presentan tendrán que ser originales y completas. No se admitirán partes de un trabajo más amplio y completo. Las personas que las presentan serán las únicas responsables ante el titular de cualquier derecho.

Los trabajos tendrán que haber sido presentados y evaluados, con una nota igual o superior a nuez, por los órganos académicos correspondientes, dentro de los dos últimos años y podrán estar escritos en cualquier de los idiomas oficiales de la Comunidad Valenciana.

Así mismo se aceptarán trabajos presentados en cualquier idioma oficial a Europa, siempre que los acompaño una transcripción del original al castellano y/o valenciano.

Para preservar el anonimato en el proceso de evaluación, los trabajos se presentarán en apoyo electrónico (CD, USB) con el archivo en formato PDF, Word o Libro *Office (podrán incluir fotos y videos), identificado exclusivamente con el título y el DNI/NIF, sin identificación de la autoría.

La solicitud para participar en esta convocatoria está disponible a través de la página web del IVAJ, consultar aquí y en las sedes del IVAJ en Alicante (Rambla de Méndez Núñez, n.º 41. Torre de la Generalitat; a Castelló (C/ de los Orfebres *Santalínea, n.º 2 ) y en Valencia (C/ del Hospital, n.º 11)

El plazo de presentación de solicitudes para concurrir a estos premios IVAJ 2018 finaliza el 15 de noviembre de 2018.

Más información:consultar aquí.

Imprimir article
Comenta aquesta notícia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

He llegit i accepte la política de privacitat i lavís legal

Publicar comentario