La decisión de no continuar con la prórroga tendrá un triple beneficio para Bétera, económico, mejora del servicio y mejora de las condiciones laborales de los trabajadores
El Ayuntamiento de Bétera ha aprobado denunciar la prórroga del contrato del servicio de conservación de zonas verdes adjudicado a la empresa Dryade Jardinería y Medio Ambiente. El consistorio dio luz verde a esta medida, en un pleno extraordinario celebrado ayer lunes.
Compromís, PSOE, ABEC, Mas Camarena-CUBE i Ciudadanos Bétera votaron a favor de rescindir el contrato a la empresa Dryade, mientras que el Partido
Popular y el concejal no adscrito, Pedro Gallén, votaron en contra y, por lo tanto, a favor de su continuidad durante dos años más.
Ahora, acaba el contrato firmado en mayo de 2009 y el equipo de gobierno ha decidido no prorrogar el contrato a la misma empresa y sacar el servicio a licitación pública para poder adjudicar este servicio a una empresa que ofrezca un mejor servicio, más económico y con mejores condiciones laborales para los trabajadores.
“Estamos votando si la empresa tiene que seguir o no, es una decisión política y cada grupo político tiene que decidir si quiere que a partir de hoy busquemos mejores condiciones para el pueblo o si quiere que se prorrogue automáticamente, si no lo hacemos antes del día 27 el contrato se prorrogará automáticamente. Nosotros consideramos que podemos sacar mejores prestaciones y servicios”, explicó el regidor de Contratación, Jose Rodado (Compromís).
“Es un concurso muy importante, con una tramitación compleja por el que creemos que se va a alargar y ante la convocatoria de elecciones creemos que es mejor esperar y que sea el nuevo equipo de gobierno
quien decida qué es el mejor para el servicio de jardinería”, reiteró en varias ocasiones la regidora del PP, Elia Verdevío.
La alcaldesa de Bétera, Cristina Alemany, indicó que tomar la decisión de no continuar con la prórroga tendrá un triple beneficio para Bétera, “económico, mejora del servicio y mejora de las condiciones laborales de los trabajadores y las trabajadoras. Lo tenemos claro y no queremos que la empresa continúe dos años más”.
Por su parte, Pedro Gallén hizo dos breves preguntas. Una de ellas hacía referencia a sí por escrito había habido constancia de alguna incidencia por parte de la empresa y en la segundo preguntaba si había algún informe económico que aconsejo o tenga previsto cuando costaría otra licitación. En este sentido, la alcaldesa declaró que no hay ningún informe pero que “visto el ejemplo del contrato de Mantenimiento de Edificios que se abarató podemos conseguir abaratar este”.
A continuación adjuntamos un vídeo, resumen de esta parte del pleno extraordinario: