Cada 17 de enero es el día de Sant Antoni y para muchos vecinos y vecinas de Bétera es un día muy especial. De hecho, este pasado jueves algunos compartieron por las redes sociales sus recuerdos cuando niños, donde sus padres o familiares hacían una hoguera ante su casa, con *trastos de los vecinos que guardaban para este día. Y es que juntos, alrededor de la hoguera, parece que todo era una fiesta.
Por este motivo, con la intención de ir recuperando aquellas tradiciones y que vuelven a ser populares este año se ha preparado para este sábado, 19 de enero, un buen número de actividades y actas a la Alameda en torno a la celebración de las Hogueras de Sant Antoni 2019. Esta iniciativa está organizada por la concejalía municipal de Turismo, encabezada por Joano Baudés, contando con la participación y colaboración de varias entidades locales: Obreras y Majorals de 2019, Vol Lliure, Amics del Coet, Fogoners i l’Associació de Comerciants de Bétera.
Para saber todos los detalles betera.com ha entrevistado a todas las entidades implicadas y, yendo por partes, esto es lo que nos han ido contando cada uno:
Joano Baudés, concejal de Turismo
Con el fin de que las Hogueras de Sant Antoni en Bétera sean un reclamo turístico, desde el departamento municipal de Turismo se lleva desde el año pasado intentando preparar varios actos para poder recuperar las tradiciones de esta fiesta y hacer que el pueblo también participo, segundos explica el regidor de Turismo, Joano Baudés. Finalmente esta iniciativa ha podido hacerse realidad este año después de ponerse en contacto, desde el área, con varias asociaciones y peñas locales.
En este sentido, tal como nos hace saber el edil, se pretende que las calderas de ‘arròs amb fesols i naps’ (arròs junt) cobran mayor protagonismo y sean un reclamo. Y es que las calderas solían llevarse a cabo hace muchos años a varios municipios cuando llegaba la época de Sant Antoni, época de frío. Este plato también ha sido muy tradicional en nuestro pueblo, a pesar de que por ahora solo se suele hacer en las casas a modo particular. Por este motivo, se intenta que este se vuelva a recuperar dentro de las celebraciones populares.
Además, de potenciar esta tradición también se ha querido darle más impulso a uno de los mayores reclamos turísticos de nuestro municipio, el fuego. Así, tal como detalla Joano Baudés, para este acontecimiento se ha querido contar con la implicación de las Obreras y Majorals que cada año hacen su prueba de cohetes de cara al 15 de agosto y con las distintas peñas coeteras que hoy en día también participan con sus pruebas. Así, este año, la fiesta ya empezará a partir de las 12.00 horas con un espectáculo familiar que, bajo el nombre ‘Al abordaje’, ofrecerá la Compañía La Banda del Dragón. Posteriormente, alrededor de las 13.30 horas, habrá una mascletà manual por parte de los Majorals 2019.
Ya a las 14.00 horas, se realizará las Calderas de ‘arròs amb fesols i naps’ (arròs junt) , a cargo de una empresa de Montcada y después por la tarde, será el momento para el inicio de las tradicionales pruebas de fuego de las citadas peñas coeteres para, ya la noche, tener lugar la prueba de cohetes de las Obreras y Mayorales de 2019.
Para cerrar la velada, la orquesta Ágora actuará en una carpa con calefacción y servicio de barra. Esta barra y la que se colocará durante las calderas irá a cargo de la Asociación de Comerciantes de Bétera, puesto que la concejalía de Turismo también ha querido que el comercio local sea parte implicada en este tipo de actas.
Obreras y Mayorales de 2019
Según nos cuentan el presidente y vicepresidente de las Obreras y Mayorales de 2019, Rafa Moreno López i Javier Herrero Muruaga, respectivamente, este grupo también quería hacer algo diferente para unir esfuerzos entre todos aquellos que participan en este acto. Tal como Rafa y Javier explican, la noche de las hogueras de Sant Antoni era una jornada donde centenares de vecinas y vecinos de la localidad se acercaban a la Alameda para disfrutar de la tradicional prueba de cohetes. Así, igual que nos lo
comentaba Joano Baudés, los Mayorales pretenden que este día esté todo el pueblo volcado en esta festividad.
Tanto Rafa como Javier, muestran su agradecimiento porque además de la concejalía de Cultura también se implican otros departamentos como el de Turismo. En este sentido, han querido dar las gracias al trabajo realizado por parte de Joano, quien se preocupó de reunirse con todas las peñas, Mayorales y Asociación de comerciantes porque todos fueran partícipes de esta fiesta tan importante.
Por otro lado, hay que mencionar que un buen número de Mayorales de 2019 forman parte de la Peña de Vol Lliure o de Amics del Coet. En este sentido, Rafa Moreno declara que este hecho propicia que todo el que esté relacionado con el Mundo del cohete esté mucho mejor gestionado. Pues, la comisión de pólvora de los Mayorales está formada por 2 miembros de Vuelo Libre. A la hora de repartir los cajones en las ‘coetaes’ se intenta meter a los más ‘coeters’ en puntos estratégicos porque el fuego nunca padre, puesto que este son los que tienen más experiencia. A banda, la relación con las tres peñas coeteras es muy buena, según indica.
Presidente y vicepresidente prometen no defraudar con la mascletà manual de las 13.30 horas, donde se cuenta con la colaboración de la peña de Xeraco. Además, nos descubren que este año la prueba de cohetes tendrá sorprendidas al principio y final. También nos explican que la hora se ha avanzado a las 23.30 horas porque la noche continúe con buena música y todas y todos puedan disfrutar de la noche.
El responsable de Turismo nos ha mostrado su satisfacción al ver involucradas a tantas agrupaciones locales. Además, espera con ilusión que llegue este día, con la idea que esta jornada se celebre cada año.
Amics del Coet
Amics del Coet se fundó en 2009, los papeles de conselleria con el CIF definitivo son de septiembre del 2009. Así, este año, esta peña celebrará su décimo cumpleaños. Actualmente somos 398 socios, entre activos, infantiles y honoríficos.
El primer acto del año para su asociación es en septiembre, cuando sacan a la divina Pastora en procesión. Después, participan en Sant Antoni y en agosto. Durante el año (no todos los años) organizan algún curso como el CRE y ayudan a otras asociaciones a hacer exposiciones con el material que tienen.
Tal como detalla el presidente de esta peña, Jaume Pareja, originariamente los cohetes de las hogueras se lanzaban por los Mayorales por la noche, pero hace unos años que las peñas participan también por la tarde. Como Amics del coet fue la primera peña a fundarse, fue esta quién inició los actos de la tarde. El año 2011 fue el primer año que participaron en Sant Antoni y, por lo tanto, el primer año que hubo actas por la tarde.
En un primer momento, según Jaume, estaba enfocado para los menores y a manera de exhibición. Esta peña enseña en el pueblo las diferentes modalidades de abrochó que hay en los diferentes pueblos: empiezan con la del carro, que se podría decir que es la Abrochó tradicional, continúan con la caña de Benisanó y la de Bocairent para seguir haciendo una Coetà y finalizar con una Abrochó.
Desde Amics del Coet se ha informado los socios de los diferentes actas invitándolos a participar en todo el posible este año, pero al ser una asociación con tantos socios es difícil coordinarlos a todos. De este modo, está abierto el número de personas que participarán tanto en la comida como en el acto de la asociación.
Sin embargo, el número de participantes está alrededor de 150. Y es que se ha incrementado el pedido de pólvora con motivo del 10 cumpleaños de la asociación, según nos indica Jaume Pareja. Así mismo hay más cajones y la cordà será un poco más larga que otros años. Pero, el presidente de Amics del Coet, detalle que no quieren cambiar el que es su acto, puesto que es una cosa que los caracteriza y sirve para enseñar a todos los asistentes a ver que no solamente es echar cohetes para echar, sino que existen muchas tradiciones, puesto que en cada pueblo se vive y se disfruta de una forma.
Finalmente, desde la Asociación Amics del Coet, esperan que vaya todo bien, sin incidentes y que la gente *disfrute como todos los años.
Vol Lliure
La peña Vol Lliure se fundó oficialmente en 2015 y ya cuenta con 163 socios. Tal como nos comenta su presidente, Toni Grande, el año empieza para ellos en el mes de Noviembre, haciendo una comida para recibir a los nuevos socios, haciendo este día la foto oficial de grupo. Este año han celebrado el 5.º cumpleaños.
Esta peña participa en Sant Antoni, haciendo habitualmente un lanzamiento de cohetes de lujo y una coetà de cajones. Por otro lado, cada año organiza un concurso de dibujo infantil para niños de primaria, bajo la temática Albahacas y Cohetes. Así mismo lleva a cabo un concurso de paellas, habitualmente en el mes de Junio. También participa en la Abrochó y Coetà de las Fiestas de Bétera, el día 16 de agosto y han participado en la Festividad del Cristo de la Protección. Además, colaboran en las diferentes exposiciones que se han hecho de las Fiestas de Bétera. A estos actos locales, se suman las salidas a las cordaes y coetaes de pueblos vecinos, donde no puede faltar la Abrochó de Xeraco.
El primer año de participación de Vol Lliure en Sant Antoni fue en 2015, haciendo un acto de Hermanamiento de pueblos coeteros entre Xeraco y Bétera. Así, este año cumplirán 5 años participando. Este 2019, hay que mencionar que 9 socios de Vuelo Libre son Mayorales, entre ellos el mismo presidente. Pero, además, Quiere Libre participará por la tarde en tercer lugar. En la su coetà participarán 82 tiradores, saliendo seis mujeres valientes. En un principio salían dos mujeres, pero en este ejercicio se han sumado cuatro más.
Este año por la celebración del 5.º cumpleaños tienen preparadas varias sorpresas. Toni Grande, nos invita a verlas y solo nos avanza que el inicio dejará a más de uni boquiabierto.
Fogoners
La Asociación Fogoners fue fundada en Octubre de 2015, después de la mayoralía de este mismo año. Tal como nos comenta su presidente, Ramón Carretero, al acabar las fiestas unos cuántos d´aquel grupo pensaron que sería una buena propuesta organizar una nueva pandilla coetera en Bétera, por el simple hecho que son unos fervorosos amantes de los cohetes y de las tradiciones relacionadas con el cohete y la pólvora de nuestro pueblo. La peña está formada por 40 socios, hombres y mujeres.
Fogoners participa y colabora en los actos programados en el día grande de las fiestas del pueblo la madrugada del 16 d´agosto, concretamente en las medidas de seguridad y coordinación para llevar a cabo la cordà y la coetà. Forman parte de la mesa de trabajo coetera formada por el Ayuntamiento, las peñas coeteres y pandillas de Mayorales.
Los Fogoners han llevado a cabo un curso de formación CRE para adultos y menores en Bétera para facilitar la formación a los nuevos miembros de las peñas y así como a los falleros de las comisiones del municipio. Desde su creación, han colaborado en las pandillas de Obreras y Mayorales.
Este año es el primer año que Fogoneros participará en los actos de Sant Antoni, probando también sus cohetes por la tarde. También han colaborado con la concejalía de Turismo y la concejalía de Fiestas, junto a los Mayorales, Vol Lliure y Amics del Coet en la coordinación de todas las medidas necesarias para llevar los actos adelante, en la coordinación y difusión de los actos y, todas aquellas medidas necesarias para poder participar activamente a los actos.
El número de socios que participarán este año en Sant Antoni serán 30, puesto que hay miembros que por diferentes motivos/obligaciones personales no pueden participar, segundos nos indica Ramón.
Esta peña se ha decantado para hacer una cordá tradicional, que se trata de una modalidad típica a nuestro municipio. Así, dará a conocer modalidades que se llevan a cabo a otros municipios coeters. Se trata de una modalidad donde las piezas de cohetes (normalmente cada pieza está formada por 18 coetets), se enganchan a un carro que va por una guía a una altura d´unos 3 metros aproximadamente, en la que los carros son empujados por los participantes y los cohetes encendidos caen al suelo poco a poco, explica el presidente de Fogoneros. Para finalizar, esta peña hará una pequeña coetà donde dispondrán de unos cajones porque los participantes enciendan y echen los cohetes libremente siempre respetando las medidas de seguridad.
Desde Fogoners han querido destacar que entre el Ayuntamiento, las peñas participantes y la pandilla de Mayorales, intentan hacer del acto un acontecimiento festivo para toda la población y que puedan disfrutar con la máxima seguridad de esta parte de la fiesta.
Asociación de Comerciantes
Desde la Asociación de Comerciantes también se ha agradecido que se haya contado con ellos para esta celebración. La entidad participará con la barra de la mañana y de la noche, dejando patente que el comercio local ofrece un servicio personalizado y especial a los vecinos y cuenta con todo el que se necesita.