Alrededor de las 16.00 horas del el pasado sábado, 26 de enero, el casal de la Falla Gran Vía del Este estaba lleno de falleros y falleras que asistían en un momento único: la presentación del libreto especial de su 50 cumpleaños. Por la mañana, la comisión recorrió gran parte del municipio de Bétera para recaudar dinero para la “voluntad para la Falla”. Posteriormente, llegaba la hora de comida y compartir momentos de hermandad hasta que llegaba el momento de presentar a todas las falleras y falleros allí presentes el nuevo libreto que se ha confeccionado para celebrar los 50 años de la fundación de esta comisión.
Así, la presentación era presidida por los máximos representantes 2019: Miguel Lucio Pérez Pérez, Elena Herrera Asensi, Lucía Pérez Carbonell y Carles Inglés Arnal. El encargado de dar a conocer la estructura y el diseño de este libro fue Joan Picher Bes, quienes ha contado con la colaboración y ayuda otros miembros de la falla para hacer realidad este ejemplar. En este sentido, este dio las gracias a todas las personas que han participado, como es el caso de Inma Merino, entre otras. Joan Picher acompañó su explicación de una proyección audiovisual, mientras detallaba las diferentes partes con las cuales cuenta el citado libreto.
El primer libreto fallero con el cual cuenta esta comisión data de 1993. Posteriormente, pasarían unos cuántos años, hasta que de nuevo se continuara haciendo estos libretos donde consta también la programación de las fiestas josefinas. Los diferentes modelos de libros, de cada ejercicio fallero, se expusieron encima la mesa porque los distintos miembros de la falla pudieran pegar un vistazo.
Dentro del ejemplar hay una explicación de los orígenes y nacimiento de esta falla en el año 1969. También hay imágenes, a través de las cuales se hace un repaso cronológico de los máximos representantes falleros que ha tenido la comisión desde 1969 hasta la actualidad. Hay que destacar la explicación que se hace, dentro del libreto, de por qué se identifica la Falla Gran Vía del Este con el verde. El mosaico del escudo con varias imágenes también queda reflejado al libreto. Imágenes con momentos mágicos y divertidos de sus componentes tampoco faltan a este especial. Por otro lado se hace también un repaso de la evolución de la indumentaria valenciana desde aquellos primeros años hasta la actualidad. Para estos tipos de artículo se ha contado con la voz de la experta bordadora Balbina Barchino García. El grupo de baile de la Falla Grande Vía del Este también tiene una especial mención, donde se habla de su creación hasta la actualidad. Por otro lado, el actual casal de esta comisión también cobra protagonismo en otro artículo, recordando su inauguración en el año 1994. Los diversos ‘Saluda’ de las autoridades municipales, así como de los máximos representantes 2019 de esta falla y los artistas falleros de los monumentos infantil y grande, también son parte imprescindible del libreto. El nombre de miembros de las diversas cortes de honor, las recompensas falleras (brillantes, hojas de laurel, oro, plata…), los más pequeños de la comisión, el programa de actas… En definitiva, todo un compendio de temas que llevan atrás todo uno elaborado trabajo de un equipo que ha investigado, indagado y recopilando imágenes e información.
Para finalizar el acto, se proyectó el video que se realizó para la presentación del 50 cumpleaños que tuvo lugar el 3 de noviembre de 2018. La voz en off de uno de los falleros (Juan José Monzó) narra, a manera de historia, el nacimiento de la comisión y su evolución hasta horas de ahora.
Los asistentes a esta presentación agradecieron entre aplausos la tarea realizada porque este 50 cumpleaños sea recordado especialmente.