Bétera acogerá, una vez más, la carrera de los Árboles y castillos. Su X edición pasará por Bétera este sábado, 23 de febrero. La carrera irá de Náquera en Bétera a partir de las 11.50 horas y de Bétera en Sant Antoni de Benaixever alrededor de las 12.25 horas. La carrera continuará el domingo, 24 de febrero, pasando por otros municipios de la comarca del Camp de Túria.

La Carrera de los Árboles y Castillos es un acontecimiento deportivo de gran complejidad organizativa puesto que en un fin de semana se recorren cerca de 200 km a través de los 17 municipios que componen la comarca Camp de Túria: Benaguasil, Benisanó, Bétera, Casinos, Domeño, Gátova, la Eliana, Llíria, Loriguilla, Marines, Náquera, Olocau, la Pobla de Vallbona, Riba-roja de Túria, Serra, Vilamarxant y San Antonio de Benagéver.

En http://www.carreraarbolesycastillos.es puede consultarse toda la información sobre la carrera, sus etapas, los tracks, el reglamento, etc.. La Carrera de los Árboles y Castells es una iniciativa impulsada desde la Mancomunidad Camp de Túria, que cuenta con el apoyo de la Generalitat Valenciana a través de la Agencia Valenciana de Turismo.

Esta recurrida  travesía dos parques naturales, el Parque natural de la Serra Calderona y el Parque Natural del Turia.

Las etapas, que combinan pruebas de trail y asfalto, han sido diseñadas para dar a conocer la naturaleza, la historia y la arquitectura de Camp de Túria.

Entre ellas, destacan las etapas en las cuales se descubren sus árboles monumentales, como el olivo milenario “La Fardeta”, en Casinos; Parajes espectaculares como “El Puntal de los Lobos” de Olocau, el bosque de alcornoques de “La Jabonera” en Gátova, el paraje “Les Rodanes” en Vilamarxant y el parque fluvial del Turia.

También los castillos constituyen algunos de los escenarios en los cuales se disputa esta carrera: el Castell del Real, entre Olocau y Marines Viejo; la “Font del Fraile” del S. XVIII en Olocau; la aldea Morisca de Olla en Marines Viejo; el Molino de la Ceja en Gátova; el Castell del S. VIII de Serra. También se dan a conocer el Castell de Bétera, situado en el centro de la población; el “Tozal de la *Buitrera” en Llíria; la subida al Real *Monestir de San Miguel en Llíria y el señorial castillo de Benisanó.

Imprimir article
Comenta aquesta notícia