Igual que otras 12 comarcas, Bétera acogió este lunes, 25 de febrero, una concentración comarcal “Por la defensa de nuestra citricultura”. Un acontecimiento organizado por la Plataforma por la Dignidad del Labrador que tenía lugar a las puertas del Ayuntamiento de Bétera (C/Gascón Sirera, 5). A la concentración se sumaron un buen número de vecinos y vecinas tanto del municipio como otras localidades de la comarca (Náquera, Benisanó, Marines, Loriguilla, Benaguasil, Olocau, la Eliana, La Pobla de Vallbona, Vilamarxant, Marines…).
Este acontecimiento se enmarcaba dentro de las diversas acciones para reivindicar la naranja valenciana y hacer visible la nefasta campaña citrícola de la Comunidad Valenciana. Con estas movilizaciones se pretende conseguir unas mínimas garantías de rentabilidad en los cultivos de naranjas, así como hacer visible la problemática del sector ante las diferentes instituciones y reivindicar medidas que las solucionan y valorar la figura del labrador.
La Alcaldesa de Bétera, Cristina Alemany (Compromís) y la concejala de Agricultura, Cristina Ballesteros (PSPV-PSOE), leyeron el manifiesto redactado por la Plataforma per la Dignitat del Llaurador.
Así, se pide soluciones a los problemas que provoca el acuerdo económico con terceros países firmado por la Unión Europea, entre ellas la inexistencia de un control sanitario efectivo a las fronteras o de los aranceles necesarios, de forma que la falta de reciprocidad en estos temas provoca una desigualdad competitiva a la hora de llegar a los mercados europeos. Según explica esta entidad, todos estos asuntos generan discriminación a la hora de vender nuestros productos en otros países.
Dentro del manifiesto se pide que se modifique el acuerdo firmado con Suráfrica y se exigen entre otros las siguientes medidas:
- Aplicación im¡nmediata de la cláusula de salvaguarda.
- Exigir las máximas cautelas y controles a los productos importados.
- Exigir reciprocidad a las producciones de países terceros.
- Exigir el cumplimiento de la Ley de Cadena Alimentaria.
- Exigir ayudas directas para los productos afectados.
Por su parte, Bruno Navarro de la Cooperativa Agrícola de Bétera indicó, tal como ya hizo en la anterior concentración del 21 de enero, que “no es solo cosa del agricultor, afecta mucha gente, va contra un sistema de vida, una organización del territorio y una manera de vivir”.
A continuación adjuntamos un vídeo, repasando la jornada: