Este viernes, alrededor de las 13.00 horas, ha tenido lugar un Pleno extraordinario al Salón de Plenos de Bétera para llevar a cabo la aprobación inicial del expediente sobre el Presupuesto General y Plantilla de Personal del Ayuntamiento de Bétera para el ejercicio 2019. Después de la exposición de este presupuesto por parte del regidor municipal de Hacienda, Enric Álvarez, y el debate entre los diversos portavoces políticos, se ha dado luz a esta aprobación inicial. La aprobación se ha llevado adelante con los votos a favor del equipo de gobierno (Compromís, PSPV-PSOE y Asamblea Bétera *Ciudadana), la abstención del regidor no adscrito, Pedro Gallén y los votos en contra del Partido Popular, Mas Camarena-Cube y Ciudadanos Bétera.

Según ha explicado el regidor de Hacienda, Enric Álvarez, el total de ingresos de los presupuestos 2019 ascienden a 20.858.737 ’54 euros. Esto supone un incremento de 1.207.000 euros respecto al ejercicio anterior.

Dentro del capítulo de ingresos, el edil ha indicado las partidas más significativas. Así, en operaciones corrientes los ingresos de este concepto (que une capítulos del 1 al 6 y que se refiere a los impuestos, a las tasas, precios públicos, transferencias corrientes y bienes patrimoniales) suma un total de 20.800.000 euros. Esta cifra supone un incremento, respecto al año anterior, de 1.200.000 euros y representa un 6,28% de este incremento.

Desglosando estos capítulos: el capítulo 1, impuestos directos, asciende a 11.500.00 euros aproximadamente (364.000 euros de aumento respecto al año 2018). El capítulo 2, impuestos

indirectes, compta amb un increment considerable de 400.000 euros d’augment. El capítol de taxes, preus públics i altres ingressos es produeix un xicotet increment del 0,04%, suposant 815 euros. El capítol de transferències corrents experimenta un increment del 6,31% (362.000 euros). En el capítol d’ingressos patrimonials hi ha una disminució d’uns 7.000 euros.

En cuanto a las operaciones de capital, los ingresos por operaciones de capital (capítulo 6 y 7) referidas a alienaciones de inversiones reales y transferencias de capital ascienden este año a 0 euros. Según ha explicado Enric Álvarez, esto se debe a varias razones: no hay previsión del hecho que se aliene ningún patrimonio en este ejercicio (a diferencia del año anterior donde sí que se metió a la venta unas parcelas) y, además, tampoco se incluye subvenciones del Pla Provincial de Obras y Servicios (SOMOS) las cuales se incorporarían en el momento en que esta concesión se diera.

En el apartado de operaciones financieras, los ingresos del capítulo 8 y 9 referidos a activos y pasivos financieros y corresponden al reintegro de los anticipos del personal y a los anuncios por cuenta de particulares ascienden a 38.000 euros. Es decir, representa un 0,18% del total de los ingresos. En cuanto a los pasivos no hay ninguna cifra, puesto que se refiere a operaciones de crédito y no está prevista que llevo a cabo hacia causa de la buena situación económica en la cual se encuentra ahora el Consistorio.

Por otro lado, el total de *gastos, ascienden a la misma cantidad que los ingresos, a 20.858.737 ’54 euros. El capítulo de operaciones corrientes (capítulo del 1 al 5) incluye *gastos de personal, bienes y servicios financieros, transferencias de capital y fondo de contingencia. Este capítulo asciende a 19.500.000 euros, el que supone un incremento de 1.200.000 euros. Dentro de este capítulo, el regidor de Hacienda a destacado los *gastos de personal, que este año aumentan a 12.178.000 euros. Así mismo, ha destacado que este año se ha contemplado en el presupuesto los importes correspondientes a planes y talleres de ocupación. En el capítulo de gasto corriente, supone un 43,88% aproximadamente, ascendiendo a 9.155.000 euros y respecto a 2018 ha aumentado en un 4,76%. En el capítulo de transferencias de capital, ascienden a 1.100.000 euros (un 5,28% del presupuesto), suponiendo un incremento del 10,93%. En este apartado se habla de subvenciones. La razón de este incremento son las subvenciones de emergencia social y algunas incorporaciones de subvenciones a nuevas asociaciones las cuales tienen la finalidad de fomentar el tejido asociativo de este municipio. En el fondo de contingencia, el importe se ha reducido un poco (92.000 euros). La utilización de esta partida queda reservada a las atenciones y necesidades imprevisibles e inaplazables, requerimiento según se establece en las bases de ejecución y para su aplicación se requiere la tramitación del expediente con el procedimiento correspondiente, el cual sería aprobación plenaria.

En el grupo de operaciones de capital, donde la parte más importante son las inversiones (capítulo 6 y 7) referidas a las inversiones reales y transferencias de capital. Las inversiones reales ascienden a 1.227.360 euros y se financian con fondos propios y suponen un 5,88% del total del presupuesto de *gastos, respecto al año anterior.

Finalmente, las operaciones financieras referidas a activos y pasivos financieros suponen 38.000 euros (la misma cantidad en plazos de ingresos) y hacen referencia a los anticipos de personal.

Para concluir, el regidor Enric Álvarez ha indicado que estos presupuestos cumplen con todas las exigencias legislativas. Concretamente, ha explicado que cumple la suficiencia de créditos para atender las obligaciones exigibles y los gastos de funcionamiento de los servicios, es un presupuesto nivelado y cuenta con la estabilidad y sostenibilidad financiera.

A continuación adjuntamos un vídeo resumen de la sesión:

Imprimir article
Comenta aquesta notícia