El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, visitó este domingo la Sala de Emergencias del Centro de Coordinación de Emergencias-112 para realizar un seguimiento de las lluvias y el temporal marítimo.

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, destacó la labor de todas las personas que conforman el equipo del 112 que, de manera coordinada, han conseguido hacer frente a las incidencias surgidas a causa del temporal que ha afectado la Comunidad Valenciana durante la Semana Santa.

En este sentido, el jefe del Consejo agradeció el esfuerzo de todas aquellas personas que han sido trabajando durante la Semana Santa y “sobre todo sus resultados”, puesto que no se han registrado problemas de gravedad a lo largo del fin de semana. Por eso, también resaltó que para conseguir estos resultados, “la coordinación de todos los cuerpos de seguridad y los mecanismos de defensa de la convivencia es básica”

Puig aseguró que el hecho fundamental es que la Comunidad Valenciana está preparada para hacer frente situaciones excepcionales. Así mismo, señaló que, a pesar de la dificultad de trabajar en condiciones meteorológicas adversas a causa de la lluvia y el viento, una vez más, “la Agencia de Respuesta a las Emergencias ha sabido coordinar y proporcionar seguridad que es el elemento clave” en condiciones meteorológicas adversas.

Así mismo, el presidente Ximo Puig también visitó las instalaciones del cuartel de la Guardia Civil de Montcada, la comisaría de Abastecimientos de la Policía Nacional y la Jefatura Superior de Policía de Valencia para realizar un seguimiento de las lluvias y el temporal marítimo
Segundos los datos del 112, el total de gritadas registradas en todo el episodio relacionadas con lluvia y viento, desde el 18 de abril hasta el domingo, fueron 3.215, correspondientes a 2.219 incidentes en total.

El episodio empezó el pasado jueves en el litoral sur de Valencia desplazándose hacia Castelló a lo largo de la noche. Sin embargo, fue finalmente en Torrevieja, Alicante, donde se declaró la Emergencia Situación 1 por acumulación de agua y afectación a carreteras.

Durante estos días, se han visto afectados varios servicios básicos e infraestructuras. En este sentido, los puertos de Gandia, Valencia, y Sagunto permanecieron cerrados durante el episodio y en varios localidades de la Comunidad Valenciana dejó de funcionar el suministro eléctrico.

Por otra parte, el Centro de Emergencias de la Generalitat llegó a declarar la emergencia situación 1 en las comarcas de La Marina Alta, en la provincia de Alicante, y de La Safor, La Ribera Alta y la Ribera Baja en la provincia de Valencia.. De hecho, el temporal dejó acumulados de hasta 250 litros por metro cuadrado en Xàbia, en la comarca de La Marina Alta, donde los bomberos han tenido que realizar durante esta noche cerca de un centenar de rescates.

Imprimir article
Comenta aquesta notícia