(EFE) El partido Vox ha logrado por primera vez representación en Les Corts Valencianes, al obtener en estas elecciones autonómicas 10 escaños, cuando se llevan escrutados el 10,86 por ciento de los votos.
Vox, que fue la décima fuerza de la Comunitat Valenciana en las elecciones autonómicas de 2015, en las que recabó 10.336 votos (el 0’42 por ciento del total), se sitúa en estos momentos como la quinta fuerza, posición que hace cuatro años ocupó Podem.
El partido que lidera en la provincia de Valencia José María Llanos, su candidato la presidencia de la Generalitat, se sentará de esta forma por primera vez en Les Corts, con 4 diputados por Valencia,4 por Alicante y 2 por Castellón al 10,86 % por ciento del recuento.
La irrupción de Vox en el Parlamento valenciano relega como sexta fuerza a Podem, que en 2015 entró por primera vez en Les Corts con trece diputados y el escrutinio le otorga en estos momentos 8 escaños.
Les Corts Valencianes surgidas de estas elecciones autonómicas contarán por primera vez en la historia democrática con seis grupos parlamentarios, ya que desde 1983 el máximo de grupos que se habían configurado en el hemiciclo eran cinco.
A los cinco grupos parlamentarios que ha habido en esta última legislatura (PP, PSPV-PSOE, Compromís, Podem y Ciudadanos), en la décima legislatura resultante de estas elecciones autonómicas se sumará Vox.
En las nueve legislaturas autonómicas de la democracia, el máximo número de grupos parlamentarios en Les Corts, un total de cinco, se dio en la segunda (1987-1991) y en la novena (2015-2019).
El hemiciclo valenciano arrancó en 1983 con tres grupos parlamentarios (el mismo número que hubo en la quinta, sexta y séptima legislaturas) y tuvo cuatro grupos en la tercera, cuarta y octava legislatura.