El próximo lunes, 6 de mayo, finalizará el plazo para poder solicitado las becas dirigidas a estudiantes de hostelería para la realización de prácticas profesionales en establecimientos de la Confederación de Hostelería de la Comunidad Valenciana (CONHOSTUR).
En concreto, Turismo Comunidad Valenciana convoca 70 becas, según la convocatoria publicada en el DOGV. Se trata de 15 becas de aprendizaje y 55 de especialización que tienen características y requisitos diferentes.
La gestión de estas becas se realiza a través de la Red de Centros de Turismo dependiente de Turismo Comunidad Valenciana. Cualquier información se puede solicitar a través del correo beques_cdt_turisme@gva.es
Los requisitos para poder optar a una de estas becas son los siguientes:
- Ser menor de 35 años.
- Tener la nacionalidad española o ser nacional de un estado miembro de la UE y acreditar que se vive en un municipio de la Comunidad Valenciana.
- Para las Becas de Aprendizaje es necesario tener el certificado de profesionalidad en la familia de Hostelería y Turismo de Nivel 1 expedito u homologado por las autoridades españolas correspondientes o de otro país europea.
- Para las Becas de especialización es necesario tener el certificado de profesionalidad en la familia de Hostelería y Turismo de Nivel 2 o de Nivel 3 expedito u homologado por las autoridades españolas correspondientes o de otro país europea.
- Haber obtenido el certificado requerido en los últimos 5 años.
Hay varios tipos de becas:
- Becas de Aprendizaje
La dotación mensual de las becas de aprendizaje será de 860 euros y la duración será de 4 meses, previsiblemente de julio a octubre de 2019. - Becas de Especialización
La dotación mensual de las becas de aprendizaje será de 960 euros y la duración será de 4 meses, previsiblemente de julio a octubre de 2019.
Las prácticas profesionales se realizarán en establecimientos de la Confederación de Hostelería de la Comunidad Valenciana distribuidos por las tres provincias, Alicante, Valencia y Castelló. El becario elegirá el establecimiento donde deseo realizar sus prácticas.
Las becas se pueden solicitar *des hasta el 6 de mayo a las 23.59:59 horas y siempre se presentarán por trámite telemático con firma electrónica en el siguiente enlace.
En todo caso, ante posibles incidencias técnicas en la tramitación en linea se dispone de un servicio de asistencia técnica en lo corráis generalidad_en_red@gva.es
En la solicitud el aspirante declarará bajo su responsabilidad que todos los datos indicados, titulaciones, cursos, idiomas, experiencia laboral, etc son verídicos y dispone de la documentación que así lo acredita. Esta documentación, sin embargo, no se aportará junto a la solicitud. El proceso de selección tendrá una fase final que incluye una entrevista y solo las personas que llegan a ella tendrán que presentar la documentación acreditativa de méritos en el momento de realizar la entrevista.
De todos modos, si la solicitud no reúne los requisitos o falta documentación, se avisará al aspirante que tiene 10 días hábiles para hacer las correcciones necesarias, esto siempre que la solicitud la haya presentado en plazo.
El baremo para evaluar los méritos personales se puede consultar en el artículo 4 del Decreto 20/2017 de las bases reguladoras de las becas de prácticas profesionales en turismo. En él se especifica, por ejemplo, que el expediente académico se podrá puntuar hasta un máximo de 13 puntos y el conocimiento del valenciano hasta 2 puntos. También puntúa el conocimiento otros idiomas o los cursos y la experiencia profesional relacionada directamente con la hostelería. Además, habrá una prueba final que consistirá en una entrevista que tendrá una puntuación máxima de hasta 7 puntos. La comisión evaluadora podrá decidir pasar a la fase de entrevista solo a un número máximo de aspirantes o a aquellos que superan una nota mínima en la baremación de méritos.