Ayer lo anunciaron vía comunicado y hoy los tres partidos que han firmado el acuerdo para gobernar el Ayuntamiento de Bétera durante los próximos años han escenificado el pacto en una rueda de prensa celebrada en el Castillo de Bétera. 

Tal y como ya explicaron, las negociaciones han sido complicadas pero finalmente han querido poner en valor los puntos y proyectos que les unen y en los que se pondrán a trabajar a partir del lunes, después del Pleno de Investidura del mañana sábado en el que Elia Verdevío será investida Alcaldesa de Bétera. 

Tal y como han confirmado, solo habrá tres concejales liberados (es decir, con sueldo), uno en cada uno de los partidos que forman parte del acuerdo. La concejal liberada del PP será Elia Verdevío, Eva Martínez será la concejal con sueldo de C’s y Gloria Campomanes de Mas Camarena – Torre en Conill será la tercera edil liberada. 

Las áreas que gestionará cada partido todavía no están cerradas del todo, aunque ya se han dado algunas pinceladas siguiendo los perfiles y la formación de cada uno de los concejales. Así sabemos que Elía Verdevío, además de la alcaldesa, será la responsable de uno de los pilares del consistorio, el área de Hacienda y Administración General. También los populares se harán cargo del área de Servicios Sociales, entre otras. 

De la coalición Mas Camarena – Torre en Conill sabemos que Gloria Campomanes será la encargada de dirigir el departamento de Obras Públicas; Mª José Yago será la responsable de Parques y Jardines; y Carlos Abad se encargará directamente del área de Urbanizaciones y de gestionar el problema del agua en el municipio. 

Por su parte C’s se queda con el área de Urbanismo de la que se encargará Eva Martínez. Los concejales de estes partido se repartirán también las áreas de Nuevas Tecnologías y Patrimonio. Previsiblemente Joaquín Gomez será el encargado del área de Comercio. 

Primeras acciones de gobierno 

Lo primero que harán a partir del lunes cuando lleguen al consistorio será ponerse a trabajar para poner solución al problema del agua que sufre el municipio. Por un lado trabajarán en las fugas y al problema de los nitratos en el casco antiguo y por otro, intentarán solucionar el pago de la cuota del Emshi, “los 4.000 vecinos de las urbanizaciones estamos pagando la cuota de todo el municipio, nuestra factura es 5 veces más cara de lo que debería de ser y a esta situación injusta hay que ponerle solución cuanto antes”, ha puntualizado Carlos Abad. 

Eva Martínez (C’s) ha destacado que van a trabajar desde ya para que el el Ayuntamiento de Bétera sea más eficiente, “nos preocupa mucho la eficiencia, sabemos que se han perdido subvenciones por valor de más de 100.000 euros por no haberse pagado a tiempo. Vamos a estar ojo avizor  para que no se nos escape ninguna”. 

Por su parte, la que previsiblemente será a partir de mañana la nueva Alcaldesa de Bétera, Elia Verdevío (PP), ha confirmado que se han establecido compromisos con la zona sur del municipio que “no se van a estudiar, se van a hacer. La construcción del centro cívico está garantizada como las dotaciones educacionales necesarias para esta zona pero también para el casco urbano. No es un pacto de buenas intenciones sino de posibles”. 

Imprimir article
Comenta aquesta notícia