Durante los últimos días la Falla Gran Vía del Sur ha celebrado una semana cultural especial, repleta de actividades, para celebrar que este año la comisión cumple 40 años. Uno de los actos más esperados fue el celebrado el viernes por la tarde en la Casa de la Cultura de Bétera, donde se dieron cita un buen número de expertos para hablar de indumentaria y de monumentos falleros.
Primero tuvo lugar una charla titualada “Indumentaria Valenciana” en la que los expertos Xavier Rausell, Salvador Fèrris y Ángel Martínez realizaron un recorrido por la evolución de la indumentaria valenciana: hablaron de historia, modas y tendencias en peinados, telas u orfebrería. Una charla perfectamente documentada y apoyada por imágenes antiguas y pinturas de las que el público disfrutó muchísimo y en la que también hubo tiempo para hablar de la particular vestimenta de las Obreras de Bétera, perfectamente reconocibles por las peculiaridades que las diferencias y que se han mantenido con el tiempo como: las ondas en el pelo, la peineta más alta y grande que el moño o las cintas y lazos de las mangas de farol.
Los artistas falleros Carlos Carsí, Mario Gual y Xavier Gámez; el diseñador Daniel Gómez y la decoradora Rosa Pérez, fueron los protagonistas de una charla titulada “La falla y los artistas falleros” en la que se habló de los problemas actuales que atraviesa el sector como la poca viabilidad económica del oficio. Durante el encuentro se produjo un interesante debate en el que se vieron dos posturas bien diferenciadas, mientras el joven artista Xavier Gámez aseguraba que el problema es de los artistas falleros que no saben gestionar económicamente sus talleres, el resto de los invitados defendieron que el problema no solo era de los artistas, sino que venía dado por una mezcla de variables: los presupuestos de los falleros y las ganas del artista de poner más y más elemento a los monumentos para hacerlos mejores.
Premios Bofilla
Durante la tarde se hizo entrega también de los I Premios Bofilla, cuyo objetivo es reconocer la labor que personas o entidades de Bétera realizan diariamente por la cultura de la localidad. En esta ocasión se reconoció el curriculum y el trabajo de Xavier Benedito o “Xavier de Bétera” por ser uno de los artistas más reconocidos del Cant Valencià y por su trabajo como estudioso y profesor de la modalidad de Cant d’Estil en el Conservatorio Profesional de Música de Catarroja.
En la categoría colectiva se reconoció la labor del histórico grupo de teatro local Pepeta Ricart, una entidad que lleva décadas subiéndose a los escenarios para representar divertidos sainetes y obras cómicas y cuya historia está ligada a la de la falla Gran Vía del Sur. Màxim Llistó fue el encargado de recoger este reconocimiento que le hizo entrega el Presidente de la comisión Vicent Mael Miret y los máximos representantes infantiles de 2019, Marieta Navarro y Iván Carrasco.